Ciencia y Tecnología
-
PILOT, intérpretes en tus oídos
-
La clínica Vista Gutiérrez Amoros presenta en A Coruña un láser pionero para diferentes operaciones en la vista
-
La asociación CAARFE ofrece su colaboración al Gobierno de España para elaborar una Ley con la que erradicar el consumo de alcohol entre jóvenes
-
El Colegio de Ópticos de Galicia alerta de los perjuicios del clima invernal en la salud ocular
En Galicia muere por suicidio una persona al día
El próximo 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y el Movemento Galego da Saúde Mental quiere recordar la importancia de la concienciación ante una tragedia que se ha incrementado en los últimos años. De ahí, la puesta en marcha hace tres meses de la campaña "Badaladas pola prevención do suicidio".
En Galicia muere por suicidio una persona cada día, una realidad que se agravó desde el comienzo de la crisis, alcanzando en 2014 su techo con 394 muertes por esta causa.
El SATSE pide más fisioterapeutas en los servicios públicos
El sindicato de enfermería, SATSE, piden a las administraciones sanitarias públicas que convoquen ofertas públicas de empleo para fisioterapeutas para acabar con las listas de espera.
La situación de las plantillas es preocupante y las convocatorias de empleo son prácticamente inexistentes.
En la actualidad hay colegiados 2.300 fisioterapeutas y el Sergas sólo cuenta con una plantilla de 300 profesionales de este sector. Una plantilla insuficiente que sufre además mucho intrusismo.
Algunos virus en el intestino humano pueden ser beneficiosos para la salud
Más espacio para donar en el CHUAC
Ya entró en funcionamiento la ampliación del punto de donación de Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Unas obras que se prolongaron durante dos meses y que permitieron que la instalación se incremente en 60 metros cuadrados, y ofrezca espacios más amplios y luminosos.
La campaña de donación de sangre de julio y agosto alcanzó las más de 19.000 donaciones, lo cual supone un crecimiento del 4,2% con respecto al pasado año.
El Conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, visitó estas instalaciones.
El Colegio de Ópticos de Galicia alerta que el diseño de los pupitres puede provocar "estrés visual"
La OMS alerta que el Zika continúa siendo una amenaza
La resistencia a los antibióticos obliga a la medicina a adoptar nuevas técnicas frente a las enfermedades de transmisión sexual
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado nuevas directrices terapéuticas para tres infecciones de transmisión sexual (ITS) con el fin de hacer frente a la amenaza creciente que representa la resistencia a los antibióticos.
Sólo el 30% de la población padece el denominado "síndrome postvacacional"
Un estudio, realizado entre 600 niños, revela que en el 40% de los casos prevalecen los pies planos
El consumo de pistachos reduce el estrés
Medicamentos como el ibuprofeno o el parecetamol bajarán de precio
¿A quién le amarga una pizza?
La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna como el mejor modo de aportar nutrientes al recién nacido
Una revista científica inglesa desmiente que perder peso rápido sea malo para la salud, mientras desde España alertan de su peligrosidad
Cuestión de marketing
La dieta mediterránea nos puede ayudar a perder peso
Seguir una dieta mediterránea, suplementada con aceite de oliva o frutos secos, ya no es sinónimo de ganar peso, sino todo lo contrario, según un estudio elaborado por un grupo científico en el que participan expertos de la Universidad de Navarra (UN).
El Pokémon Go no es ningún juego
Las gafas de sol, un complemento más allá de la moda
Redondas, ovaladas, grandes, pequeñas, metálicas, de carey...existen tantas gafas de sol como fisonomía distintas. Encontrar unas que nos sienten a la perfección no es problema, ya que la oferta es muy amplia. Sin embargo, a la hora de comprar unas gafas de sol debemos tener en cuenta su calidad, algo fundamental para cuidar la salud de nuestros ojos. Una de las partes más sensible de nuestro cuerpo y que debemos cuidar en extremo. Por ello es conveniente adquirir este producto en establecimientos especializados y seguir estas recomendaciones.
España lidera el consumo inapropiado de sedantes
Un estudio de la revista especializada BMC Psychiatry revela que España lidera el consumo inapropiado de sedantes, como el alprazolam (vendido con el nombre comercial de Trankimazin), el lorazepam (Orfidal), el diazepam (Valium) y el bromazepam (Lexatin). El 18% de los encuestados reconoce haberlos tomado al margen del médico a lo largo de su vida y más de un 9% lo ha hecho durante el último año. El uso imprudente de fármacos de prescripción se refiere tanto a la automedicación como a su empleo para alcanzar estados de euforia.