¿Facebook puede causar ansiedad y depresión?

Según los resultados de una investigación sì: toda culpa de la competencia social causada por pasar demasiado tiempo en Facebook y en las redes sociales en general.

Estar en Facebook puede causar ansiedad y depresión. Su uso por parte de algunos individuos puede conducir a profundas consecuencias psicológicas y sociales. Esta declaración, lo suficientemente fuerte, podría turbar más de un lector el cual cree que las redes sociales son simples lugares de agregación virtual que promueven la interacción y por lo tanto son inmunes a las condiciones patológicas del mundo real.

 

Hoy en día el uso de las redes sociales se ha convertido en una de las actividades más comunes entre los niños y los adolescentes. Facebook, Instagram y Twitter, así como los sitios de juegos virtuales, como The Sims y Second Life, y de video sharing, como YouTube, no son siempre «entornos saludables» y pueden fomentar el ciberacoso, la depresión y el sexting (la práctica de intercambiar mensajes sexual, a menudo propias imágenes a «luces rojas»).


En particular, algunos investigadores creen que la ansiedad o la ‘facebook depresión’ son condiciones muy específicas relacionadas con el uso del sitio. 


«Hay aspectos únicos de Facebook que lo convierten en un escenario social particularmente difícil de manejar por parte de los adolescentes que ya tienen una baja autoestima«, explicó la doctora Gwenn O’Keeffe Schurgin, pediatra de Boston y autora de las nuevas directrices para los medios sociales de la Academia Americana de Pediatría y del informe clínico «El impacto de los medios sociales en niños, adolescentes y familias».

 

El fenómeno llamado «Facebook Depresión«, uno de los más populares trastornos psicológicos en los usuarios de la red, es una depresión causada por las interacciones sociales, o la falta de ella. Esta enfermedad se manifiesta principalmente después de un uso extendido de las redes sociales y proviene de la «competencia social» elevada a la enésima potencia que se desarrolla entre los usuarios que por lo general suelen compartir solamente los lados mejores de sí mismos. Y propio las actualizaciones de estado y nuestras mejores fotos en las cuales somos felices pueden causar depresión a los que, como se ha mencionado, no tienen una grande autoestima.


La aceptación de los compañeros es un elemento importante en la vida de los adolescentes. La intensidad del mundo virtual está pensada para ser similar a la realidad y por lo tanto puede desencadenar ansiedad y depresión en algunas personas. 

 

El informe clínico del Pediatrics Journal señala, además, que, como la depresión clásica, preadolescentes y adolescentes que sufren de Facebook depresión riesgan el aislamiento social y se convierten en víctima de sitios y blogs que promueven el abuso de sustancias y conductas agresivas y autodestructivas. 

 

La doctora Megan Moreno, de la Universidad de Wisconsin, especialista en medicina pediátrica y adolescente, estudió el impacto de las redes sociales entre los alumnos de un colegio y llegó a la conclusión de que el uso de Facebook en algunos casos puede aumentar la sensación de conexión social entre los sujetos bien adaptados, y tener el efecto contrario entre los que están predispuestos a la ansiedad y a la depresión. 

 

Un estudio que involucró a 83 adolescentes, realizado por la doctora Joanne Davila en la Universidad de Stony Brook, ha demostrado que, en general, enviar correos electrónicos y mensajes y pasar mucho tiempo en las redes sociales puede empeorar el estado de ánimo de los jóvenes y hacerlos obsesivos sobre estos aspectos en lugar de vivir sus vidas en la realidad.


«Una de las cosas que estamos descubriendo es que hay personas que corren más riesgos de sufrir las influencias negativas de las redes sociales y por lo tanto se sienten deprimidas  o tristes debido a su uso«, dijo la doctora. Y este fenómeno no debe ser subestimado ya que «el uso de las redes sociales es la forma más popular para establecer relaciones. Casi 800 millones de personas en todo el mundo utilizan Facebook y MySpace para hacer nuevos amigos y estar en contacto

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)