Si estás pensando en viajar a la provincia de A Coruña, en Galicia, y no sabes por dónde empezar, no te preocupes. Te damos una breve guía de qué ver en Coruña en 3 días.
La provincia de A Coruña ofrece una amplia variedad de lugares para visitar, desde el histórico casco antiguo de A Coruña hasta las playas de la Costa da Morte. Otros lugares de interés son el monasterio de San Martín de Tours en Noia, el castillo de Pambre en Pontedeume, el acueducto de Padrón o el Faro de Finisterre.
3 ideas para ver en A Coruña y alrededores en 3 días
A Coruña es una ciudad que ofrece muchas opciones para disfrutar en 3 días.
1. Comenzar por el casco antiguo, donde podremos visitar el ayuntamiento, la catedral y el puerto.
2. Para los amantes de la naturaleza, una buena idea es visitar la Reserva Natural de las Islas Cíes.
3. Por último, no podemos olvidar el famoso Parque de Atracciones de Galicia, donde podremos pasar un día entero de diversión y emoción.
10 lugares turísticos en los alrededores de A Coruña
A Coruña, La Coruña o Corunha en gallego, es una ciudad y municipio de España, capital de la comunidad autónoma de Galicia y de la provincia homónima. Situada en la costa atlántica, a orillas del mar Cantábrico, es la ciudad más poblada de Galicia y de la zona noroeste de la Península Ibérica.
1. La Torre de Hércules: Es un faro romano que se encuentra en el puerto de A Coruña. Es el faro más antiguo de España y el tercero más antiguo del mundo en funcionamiento.
2. El castillo de San Antón: Es un castillo situado en la parte alta de la ciudad de A Coruña. Fue construido en el siglo XIV sobre el antiguo castillo de los templarios.
3. La plaza de María Pita: Es una de las plazas más emblemáticas de A Coruña. En ella se encuentran el ayuntamiento de la ciudad y el monumento a María Pita, una heroína de la Guerra de Independencia de España.
4. El puerto de A Coruña: Es el puerto comercial más importante de Galicia. En él se encuentran el castillo de San Antón y la Torre de Hércules.
5. La playa de Riazor: Es una de las playas más populares de A Coruña. Tiene una longitud de unos 500 metros y está situada justo frente al puerto de la ciudad.
6. La playa de Orzán: Es una de las playas más grandes de A Coruña. Tiene una longitud de 1.500 metros y está situada en la zona noroeste de la ciudad.
7. La playa de San Xurxo: Es una de las playas más populares de A Coruña. Tiene una longitud de unos 400 metros y está situada en la zona sur de la ciudad.
8. La playa de As Pedras: Es una playa situada en la localidad de Malpica, a unos 30 kilómetros de A Coruña. Tiene una longitud de unos 500 metros y está considerada una de las mejores playas de Galicia.
9. La ría de Arousa: Es una de las rías más importantes de Galicia. Se encuentra a unos 30 kilómetros de A Coruña y está considerada una de las mejores zonas de pesca de Europa.
10. La montaña de San Andrés: Es una de las montañas más emblemáticas de Galicia. Se encuentra a unos 30 kilómetros de A Coruña y tiene una altitud de 1.267 metros.
Las 5 mejores cosas que ver en la norte provincia de Coruña
Las 5 mejores cosas que ver en la norte provincia de Coruña son:
1. La Torre de Hércules: es la torre más antigua de Europa y está ubicada en la ciudad de A Coruña.
2. La playa de Riazor: es una de las playas más populares de la ciudad de A Coruña.
3. La ciudad de Betanzos: es una ciudad histórica situada en la provincia de A Coruña.
4. La ciudad de Santiago de Compostela: es la ciudad más importante de Galicia y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
5. La Reserva de la Biosfera de las Islas Atlánticas: es una reserva natural situada en la provincia de A Coruña.
Las principales atracciones que ofrece la provincia de Coruña son el puerto deportivo y la Torre de Hércules, así como el casco histórico de la ciudad de A Coruña. Otros lugares dignos de visitar son la playa de Riazor, el monte de Santa Trega, el cabo de Fisterra y el monte de San Pedro.
La ciudad tiene un casco antiguo con edificios históricos, un puerto con vistas espectaculares y una playa de arenas blancas. Además, la provincia de Coruña tiene mucho que ofrecer, desde el Parque Nacional de la Sierra de O Courel hasta la costa brava, pasando por lugares pintorescos e interesantes como Betanzos, A Coruña o Santiago de Compostela. En tres días es posible visitar la ciudad de A Coruña, el pueblo de Betanzos, el Parque Nacional de la Sierra de O Courel y la costa brava.
Dejar una respuesta