Se trata de abogados especializados en todo lo referente al matrimonio, tal y como su nombre indica. Profesionales que velan por las partes afectadas, en el caso de que se produzca un divorcio o separación, principalmente.
En la actualidad, el derecho cuenta con un gran número de ramas, sabiendo que en cada una de ellas se pueden tratar casos específicos. En este sentido, cuando se trata de temas relacionados con los cónyuges, es habitual que este tipo de situaciones las lleven los expertos en derecho de familia. Dentro de esta rama, hay profesionales especializados en temas más concretos, como es el caso de los abogados matrimonialistas.
Índice de contenidos
¿Qué es un abogado matrimonialista?
Se trata de un profesional experto en la rama de derecho de familia que tiene como función principal asesorar y representar a sus clientes en el caso de que se inicie un divorcio. También hará lo propio cuando se den situaciones, tales como la nulidad matrimonial, separaciones, custodias, pensiones alimenticias o compensatorias, modificaciones de medidas o impagos, entre otras muchas cosas.
¿Qué hace principalmente un abogado matrimonialista?
Como ya se ha mencionado anteriormente, los abogados matrimonialistas pueden llevar a cabo un gran número de funciones, si bien, es con los divorcios donde estos expertos cobran mayor protagonismo.
¿Qué ocurre si el divorcio es de mutuo acuerdo?
Por supuesto, es una de las mejores opciones, ya que la separación se llevará a cabo de manera pacífica y con acuerdos por ambas partes. En este caso, los abogados matrimonialistas se encargan de redactar el convenio regulador, que es un documento fundamental donde se establecen las medidas y pautas que hay que cumplir tras el divorcio.
En este caso, en el convenio hay que añadir información como la patria potestad de los hijos, la guarda y custodia, el régimen de visitas, etc. Estos profesionales son los que asesoran en todo momento para que las medidas adoptadas sean lo más beneficiosas posibles.
De igual modo, en este convenio también se incluye todo lo relacionado con la pensión alimenticia, con un cálculo detallado de los gastos de los hijos. También, hay que añadir la parte del uso de la vivienda familiar, y tener en cuenta si existe desequilibrio económico entre ambas partes, ya que en el caso de haberla, habrá que incluir en el convenio una pensión compensatoria.
¿Y si el divorcio es contencioso?
No es la opción más deseada, ya que un divorcio contencioso requiere un proceso más largo y, en la mayoría de ocasiones, doloroso. Si bien, aquí los abogados matrimonialistas serán de gran ayuda, puesto que serán los encargados de presentar la demanda de divorcio en los tribunales, e incluso podrán representar a sus clientes. Por supuesto, en todo momento deben informar a los mismos sobre cómo va el proceso, y deben asesorarlos para encontrar la mejor solución posible en cada caso.
¿Cómo debe ser un abogado matrimonialista?
Al ser figuras muy importantes, a la hora de elegir un buen abogado matrimonialista es esencial que se tengan en cuenta una serie de aspectos clave, ya que este tipo de profesionales deben contar con cualidades específicas para poder llevar a cabo su actividad de la mejor manera posible.
De esta forma, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta, es la empatía. Es evidente que el abogado matrimonialista debe saber ponerse en el lugar de su cliente en todo momento, con el fin de ofrecerle un servicio de calidad y sobre todo, sabiendo que en este tipo de situaciones es habitual que se toquen temas más íntimos y personales.
Otra de las cualidades imprescindibles, es que cuente con una buena capacidad de negociación, ya que el principal objetivo de los abogados matrimonialistas es llegar siempre al mejor acuerdo posible para su cliente, evitando conflictos innecesarios, y sobre todo, contemplar el hecho de no tener que llegar a un proceso de divorcio contencioso.
Finalmente, el trato debe ser personalizado y cercano, con el fin de crear un vínculo entre abogado y cliente, y de esta manera, generar el clima de confianza deseado para tratar este tipo de casos.
Añadir un comentario