Actualidad

El sabor de Extremadura en la mesa

Jamon de extremadura

Si se quiere disfrutar de uno de los mejores manjares de la gastronomía española, entonces no se pueden dejar de probar los productos ibéricos de Extremadura. Los jamones, las paletas y otras delicias ibéricas son una seña de identidad de esta región y un placer para los paladares más exigentes.

Uno de los lugares extremeños donde más tradición de elaboración de jamones y chacinas ibéricas hay es en Fregenal de la Sierra, en la provincia de Badajoz. En este sitio de Extremadura se encuentra la empresa Ceballos Maya 1950 que tiene a sus espaldas más de 70 años de experiencia fabricando jamones y embutidos ibéricos con una personalidad y sabor únicos y originales, gracias a los aliños propios heredados a lo largo de varias generaciones familiares y creados por sus antepasados. Estos jamones fregenal de la sierra son de una calidad inigualable y la clave para ello es que las carnes que se utilizan son excelentes, procedentes de cerdos ibéricos que nacen y viven en las dehesas alimentándose del fruto de las encinas (las bellotas), así como de otros alimentos propios de estos enclaves naturales. Por ello, se trata de ejemplares únicos en todo el continente europeo. 

Aliños de antaño para disfrutar cada bocado

Ceballos Maya 1950 emplea para sus elaboraciones solo carnes procedentes de cerdos ibéricos, pues aportan sabores especiales y únicos. Entre los productos más destacados de esta empresa, además de los jamones y las paletas ibéricas, hay que destacar el Morcon y la presa ibérica como dos de sus mejores embutidos. Ambos productos son de excelente calidad y están aliñados con recetas propias dejadas por el abuelo Ceballos Maya, de forma que en su sabor se pueden apreciar toques elegantes y antiguos muy originales y únicos.

Morcón ibérico, una pieza única

Para conocer lo que es el morcón ibérico lo primero que hay que saber es que es un embutido que se fabrica a partir del intestino grueso del cerdo. Se asemeja hasta cierto punto con el chorizo, pues este se elabora a partir del intestino delgado. Pero lo cierto es que el Morcon iberico aporta unas características propias. Se trata de piezas que son de una gran calidad gracias a la alimentación y a los cuidados que recibe el cerdo, lo que aporta una textura delicada y un sabor interesante gracias a la bellota. 

La carne magra utilizada para su elaboración es procedente de la zona de la paletilla, es decir, de las patas delanteras del cerdo, y el picado especial que lleva se realiza a través de manos que son cuidadosas y conocedoras del método a la perfección. 

Presa ibérica 

Estas piezas de lomitos de presa ibérica son parte del catálogo de Caballos Maya 1950, pero no cualquier parte, se trata de uno de los embutidos más elogiados y, por tanto, una de las estrellas de su producción. Los lomitos de Presa Iberica de Bellota son un bocado en el que se mezclan la exquisitez y un abanico de sabores único provocado por una excelente selección de las mejores carnes ibéricas y de los aliños especiales de Ceballos Maya, entre los que se encuentra el famoso e inigualable Pimentón de la Vera.

El lomo de presa ibérica se embucha tras aderezarse y se cura de manera natural en secaderos propios. Las piezas cuentan con gran jugosidad y un sabor y textura inigualables.

Conocer todo sobre el cerdo ibérico

Ceballos Maya 1950 pone a disposición de todos sus clientes y de los curiosos un blog muy interesante denominado La Iberoteca, donde se ofrece información muy interesante sobre los productos ibéricos, se explican las distintas denominaciones de los productos, dan a conocer los diferentes cortes de la carne del cerdo, etc. Todo ello para poder convertir a sus clientes en auténticos embajadores de estos productos y en conocedores de todos los secretos de los ibéricos. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir un comentario

Haz clic para publicar un comentario