Los créditos diseñados para la pequeña y mediana empresa ofrecen grandes ventajas para este importante sector. Se trata de instrumentos financieros con los que se puede conseguir liquidez, bien sea para darle respuesta a una etapa de crecimiento o para afrontar un escollo momentáneo.
Existen diferentes tipos de créditos para Pymes, que se pueden adaptar a cada necesidad y tipo de negocio, es bueno conocerlos para poder decidir cuál de ellos puede servir mejor.
Préstamos sin garantía
Los prestamos para Pymes sin garantia son aquellos que se otorgan para impulsar el crecimiento de los negocios, con trámites sencillos y que se aprueban en muy poco tiempo.
Estos préstamos no exigen el pago de depósitos por adelantado, además los importes pueden llegar hasta los 3 millones de pesos, con plazos flexibles y sin cobro de comisión por pago anticipado.
El préstamo para Pymes sin garantía se puede solicitar también para importes bajos, la cantidad mínima es de 200 mil pesos, lo que permite salir de pequeños problemas de liquidez.
¿Cómo solicitar un préstamo sin garantía?
La solicitud se realiza sin papeleo y sin trámites engorrosos, solo debes entrar en un sistema online y seguir algunos pasos:
- Elegir la opción que corresponda respecto a cómo estés dado de alta ante el SAT.
- Seleccionar el importe y el plazo que desees.
- Rellenar una planilla con datos personales y demás información requerida.
- Recibir el dinero.
Requisitos para obtener un préstamo sin garantía
Solo son 2 requisitos:
- La empresa debe llevar por lo menos un año de operaciones.
- Se debe estar dado de alta en el SAT, con la calificación PM o PFAE, y tener la clave CIEC.
¿Qué otros tipos de créditos existen para Pymes?
Aparte de los préstamos para Pymes sin garantías, existen otros tipos de préstamos que enumeramos a continuación:
- Préstamos gubernamentales. Son préstamos que provienen de políticas del Gobierno para apoyar a los emprendedores, suelen tener muchos requisitos y tardar algún tiempo en ser aprobados.
- Préstamos bancarios tradicionales. Son productos que forman parte del portafolio de la banca, también suelen tener requisitos, incluyendo garantías, avales o fiadores. El tiempo de aprobación puede variar de acuerdo con cada institución.
Ventajas de los préstamos sin garantías sobre otro tipo de préstamos
Los préstamos para Pymes sin garantías tienen muchas ventajas, es por eso que se han convertido en un instrumento financiero muy utilizado por los emprendedores.
A continuación indicamos las más relevantes:
- Acceso casi inmediato al dinero. Los préstamos sin garantías se solicitan vía online y, en muchos casos, su aprobación toma pocas horas.
- Flexibilidad en los plazos. Cada empresa tiene necesidades diferentes, por lo tanto, hay una gran variedad de plazos que se pueden elegir para adaptarse a cada caso.
- Resolver emergencias. Los préstamos sin garantía permiten afrontar necesidades repentinas de dinero que pueden surgir en la gestión del negocio. Debido a la rapidez de la aprobación y la disponibilidad casi inmediata, la empresa puede solucionar esto con prontitud y eficacia.
- Apoyar el crecimiento. Cuando un emprendimiento comienza a tener éxito puede suceder que no se tenga la suficiente liquidez para poder afrontarlo, perdiendo oportunidades valiosas. Con los préstamos sin garantía, el negocio podrá crecer a sus anchas.
¿Cuándo conviene solicitar un préstamo para Pymes sin garantía?
Los préstamos sin garantía se pueden solicitar en muchas circunstancias, a continuación mostramos algunos ejemplos:
- Si llega un pedido muy grande y la empresa no está preparada para afrontarlo, debido a que no puede cubrir la compra de la materia prima o cualquier coste asociado con la producción.
- Cuando se necesite adquirir un equipo que pueda ayudar a aumentar la productividad, llevar a cabo más pedidos o mejorar las condiciones del negocio de alguna manera.
- Si para tomar un encargo se necesita contratar personal adicional, como algún experto o asesor, y no se tiene el presupuesto para ello.
- Para financiar ampliaciones, alquiler de espacios o renovaciones que pueden ayudar a trabajar con mayor productividad, atender más clientes o cualquier otra forma de mejorar el negocio.
Los préstamos para Pymes sin garantía tienen muchas ventajas, que permiten crecer a los negocios, por eso son una gran alternativa que hay que considerar.
Añadir un comentario