Luego de haber congelado las nuevas contrataciones y de anunciar de la primera caída anual de sus ingresos en toda su historia, la empresa de Mark Zuckerberg ha comenzado a hacer reducción de personal.
Sin embargo, Meta es muy cuidadosa con este tema, por lo que no le parece hablar de “despidos”, sino que hablan de una reorganización de departamentos.
La firma dirigida por Mark Zuckerberg, The Wall Street Journal, ha reportado que busca reducir los gatos que tienen hasta un 10%, lo que sería el primer paso hacia una estrategia mucho más agresiva que estaría dejando recortes profundos.
Estos recortes mayormente serán en personal, y en una menos medida en gastos generales y consultorías.
Índice de contenidos
Meta se reorganiza para reducir sus gastos
Todo parece indicar que para Meta también ha sido un año difícil. Recordemos que la salida de Sheryl Sandberg como jefa de operaciones, luego de haber sido la mano derecha de Mark Zuckerberg durante muchos años, a esto se le suma el cambio brusco de enfoque que ha dado la empresa hacia el metaverso, siendo esta ultima una estrategia que no ha salido nada barata. Considerando que Reality Labs ya acumula perdidas de 20.000 millones de dólares aproximadamente desde el año 2020.
Meta sigue siendo una empresa que depende mucho de la publicidad digital, la cual representa el 98% de sus ingresos. Pero, esto también se ha vuelto un mercado con problemas, puesto que gracias a la cantidad de ciberataques cada vez son menos los usuarios que aceptan entregar sus datos personales. Para esto han aparecido nuevas herramientas de protección a la privacidad.
Problemas a los que se enfrenta Meta
Las demandas por extraer información y rastrear a los usuarios sin su consentimiento se ha vuelto muy frecuentes. Ya sea por violar la configuración de App Tracking Transparency en el iPhone y por extraer datos de centros médicos y hospitales para bombardear a los pacientes con anuncios sobre sus enfermedades.
Y las acometidas de TikTok no han parado, a pesar de los intentos de contrarrestarlos, sobre todo en Instagram.
A pesar de todo ello, la empresa de Zuckerberg sigue siendo una de las compañías de tecnologías más grandes del mundo. Cuenta con más de 80.000 empleados, los cuales no van a desaparecer de la noche a la mañana, pero el recorte en gastos y la reducción dejan claro que no podrán escapar de la situación por la que está pasando la empresa.
Añadir un comentario