Se trata de un servicio que se pone a disposición de las empresas y los trabajadores autónomos para ayudar en cualquier tarea administrativa, principalmente. De manera habitual, las gestorías suelen contar, como mínimo, con un gestor acreditado.
Dentro del terreno empresarial, para que un negocio vaya de la mejor manera posible, se vuelve muy necesario el contar con expertos profesionales que ayuden a realizar diferentes tipos de gestiones en el día a día de una entidad. El papel de las gestorías se vuelve esencial en estos casos, ya que, de esta manera, se contará con profesionales especializados que ayudará a llevar mejor el día a día de un autónomo o de una entidad.
En este sentido, hay que destacar el papel de las gestorías, sobre todo, en el caso de contar con una empresa o si se es autónomo.
Tal y como su nombre indica, las gestorías se encargan de llevar a cabo diferentes gestiones administrativas de la empresa, si bien, también puede realizar otros trámites u ofrecer diversos servicios en función de las necesidades de cada uno de los clientes. Eso sí, todos los procedimientos que llevan a cabo son siempre aquellos que no requieren una aplicación jurídica, ya que en este caso se reserva a los abogados.
Tu gestoría de confianza en Madrid o de cualquier otra localidad de España debe ofrecer servicios integrales y completos, para garantizar el correcto funcionamiento de las empresas y evitar el mayor número de problemas. De esta forma, además de la parte administrativa, estos profesionales también pueden ofrecer servicios fiscales, laborales o de contabilidad.
Índice de contenidos
Principales funciones de una gestoría
Tal y como se ha mencionado, las gestorías cobran un papel protagonista con las empresas, ya que son las que ayudarán a llevar a cabo un gran número de gestiones. En este sentido, hay que decir que las principales funciones que realizan pasan por tramitar escrituras públicas de diferentes tipos de certificados, también se encargan de todo lo relacionado con los impuestos de transmisiones patrimoniales, así como de los actos jurídicos documentados.
Otras cuestiones de las que pueden encargarse estos profesionales son la exportación e importación de vehículos, tarjetas de transporte, matriculaciones o informes de registro. Además de todo esto, a continuación, se detallan otros trámites esenciales que solo las gestorías pueden hacer de cara a las empresas y los autónomos.
Procesos fiscales
En este caso, hay que decir que las gestorías son las que se encargan de controlar y llevar al día la contabilidad de las empresas. Por poner varios ejemplos, llevan a cabo las retenciones, las declaraciones del IVA o el resumen anual de cuentas. De igual modo, elaboran las declaraciones de la renta y gestionen las posibles deducciones.
Procesos laborales
En este terreno, llevan a cabo la gestión de las nóminas, tramitaciones de altas o bajas o incluso la previsión de los gastos que se podrán tener. También realizan trámites en relación a las contrataciones, los despidos o las modificaciones de contratos, entre otras cosas.
Certificados
Otras de las gestiones que realiza una gestoría es la de tramitar los diversos certificados que se pueden necesitar para desarrollar la actividad empresarial de manera adecuada. De entre los certificados más comunes hay que destacar los de la Seguridad Social o los de cotización.
Crear una empresa
También es importante mencionar que las gestorías pueden asesorar en todo momento a los empresarios a la hora de crear su propia entidad, independientemente de que sea limitada o anónima, ayudando a la tramitación de toda la documentación necesaria para ello o incluso para resolver dudas.
Subvenciones
Asimismo, estos profesionales suelen realizar estudios detallados en relación a las subvenciones que pueden solicitar las empresas o los autónomos, a lo que se suma que también se encargan de presentar toda la documentación a los diferentes concursos que puedan ir saliendo.
Gestión del negocio
Por supuesto, como su nombre indica, las gestorías gestionan al 100% cualquier tipo de negocio que se precie, adaptando las soluciones en base a las necesidades de cada empresa o autónomo. En esta gestión integral, los servicios son múltiples, desde análisis fiscales, a cálculos de impuestos, trámites administrativos, nóminas, comprobar los costes o cualquier otro procedimiento que haya que hacer con la administración pública, entre otras muchas más cosas.
Actualizaciones
Por último, hay que decir que los expertos gestores ayudarán a las empresas a que estén perfectamente actualizadas en materia laboral y fiscal, llevando a cabo procesos en base a las nuevas normativas.
Añadir un comentario