Si os molesta el mal olor del aire acondicionado, es probable que no estéis realizando un mantenimiento adecuado de filtros y de algunas de sus partes más destacadas. Por ello os vamos a guiar para que podáis mantenerlo todo en perfectas condiciones y así evitar estos malos olores.
Con el paso de los años, todo aparato del acondicionado requiere un pequeño mantenimiento que por norma general lo podemos llevar a cabo nosotros mismos. En el caso de no hacerlo nos estaremos viendo abocados a diversos problemas entre los que sin duda podemos destacar los malos olores e incluso la producción de gérmenes y virus que pueden afectar a nuestra salud. Por ello os vamos a explicar cómo eliminar el mal olor del aire acondicionado a través de una serie de trucos que os ayudarán a mejorar la higiene y limpieza de vuestros aparatos.
Índice de contenidos
Asegúrate del buen estado de los filtros y del ventilador exterior
Los nuevos aparatos de aire acondicionado A+++ nos llegan con algunas novedades muy interesantes gracias a las cuales podemos disfrutar de un dispositivo que reduce considerablemente el consumo eléctrico con respecto a sus antecesores, además de que cuenta con funcionalidades y diseños que hacen que cada vez sea más cómodo llevar a cabo su mantenimiento a la vez que más seguro, evitando entre otras cosas los problemas de malos olores.
De hecho la tecnología inverter es una de las alternativas más interesantes precisamente por su gran rendimiento, pero en cualquier caso por el momento todavía debemos seguir realizando es el mantenimiento que, pese a ser sencillo, muchas veces pasamos por alto.
Y en este sentido empezamos por los filtros, y es que tenemos en el aparato interior una puerta frontal que generalmente se abate hacia la parte superior de manera que los filtros quedan a la vista. Como habéis podido observar, son muy fáciles de reconocer porque es lo primero que vemos al abrir nuestro aparato de aire, a la vez que también son muy fáciles de extraer y de limpiar ya que tan sólo vamos a necesitar un poco de agua templada y jabón, el cual vamos bien y finalmente los dejamos secar para volver a colocarlos de nuevo.
Por su parte, el ventilador exterior también debe ser mantenido, para lo cual generalmente no tenemos más que utilizar aire a presión o un cepillo con el objetivo de intentar mantener lo más limpia toda la zona y en especial las aspas.
Evita la suciedad en la bandeja de condensado
Existen otros aspectos que también debemos tener en cuenta como por ejemplo el hecho de evitar la suciedad en la bandeja de condensado.
Esta es una pequeña bandeja que se encuentra detrás de los filtros por donde el agua se desplaza para poder salir al exterior a través del tubo utilizado para este menester. En el caso de que esta bandeja acumule agua o esté sucia, lo que puede ocurrir es que aparezcan bacterias y virus que se acumulan con lo que puede llegar a provocar problemas que incluso pueden llegar a ser graves.
Por ello, además de garantizar la seguridad y salud de nuestra familia, también vale la pena realizar una limpieza con el objetivo de evitar los malos olores y conseguir de esta forma un ambiente mucho más agradable.
Si el desagüe está conectado a los bajantes de la vivienda, puede generar malos olores
Para terminar tenemos el desagüe, y todo el agua que se va generando cuando el aparato está en funcionamiento, poco a poco se va dirigiendo al tubo de vaciado, el cual puede encontrarse libre, es decir, el agua general a acabar en una garrafa, en el suelo, etc., o por el contrario también hay casos en los que se conecta directamente al desagüe de la propia vivienda, es decir, a los bajantes.
En el caso de que los bajantes no estén bien aislados o cualquier arqueta no estén funcionando adecuadamente, entonces nos podemos encontrar con el problema de que el olor acaba subiendo y efectivamente se acaba transmitiendo al interior de nuestra vivienda con lo desagradable que resulta.
Añadir un comentario