Las vacaciones son un momento para el que la mayoría de personas pasa todo un año preparándose. Casi siempre es necesario ahorrar durante varios meses o solicitar financiación, que nos llevará algún tiempo pagar. Por eso es muy importante cuidar esta inversión.
Los imprevistos suceden, aunque tomemos todas las precauciones, es por eso que es muy importante contratar un seguro de viajes. Si no conoces lo que es, o no sabes cómo elegirlo, sigue leyendo.
¿Qué es un seguro de viajes?
Los seguros viaje son productos financieros que buscan proteger a los beneficiarios de verse perjudicados debido a incidentes que puedan ocurrir durante su travesía. Estos incidentes pueden ser tan sencillos, hasta muy complicados, como por ejemplo, que necesitas que te rescaten de una montaña.
Los seguros de viajes tienen la particularidad que sus coberturas se adaptan a lo que suele suceder durante un viaje, como por ejemplo, la pérdida del equipaje. Esto es algo que solo le puede suceder a un viajero.
Las mejores empresas de seguros tienen productos muy específicos, que cubren todas las necesidades de los viajeros. No todos los viajes son iguales, ni todos los turistas tampoco, así que lo mejor es elegir un seguro de viajes especializado.
Las coberturas más importantes cubren los riesgos más comunes, por ejemplo, perder las conexiones de los vuelos, cancelación de servicios contratados, pérdida de equipaje, robo, accidentes, etcétera. Pero, dependiendo del destino, se podrían necesitar otras adicionales.
Consejos para elegir un seguro de viajes
- Uno de los aspectos más importantes es contratar un seguro de viajes de una compañía de reconocido prestigio y solidez financiera. Esto es muy importante al momento de que ocurran los siniestros y haya que hacer una reclamación.
- Al revisar las coberturas, es importante que estén en concordancia con los gastos que se puedan ocasionar, es decir, que con el importe de la cobertura se pueda resolver el problema que pueda ocasionar el siniestro.
- La cobertura de regreso anticipado es muy importante y se aconseja revisar todas las condiciones que tiene. Todos queremos que el seguro de viajes nos permita continuar con las vacaciones, pero a veces, eso no es viable. En esos casos, es necesario que todo lo relacionado con el regreso al hogar esté contemplado.
- Hoy en día, la telemedicina es una opción muy conveniente en algunos casos. Verifica que el seguro que te estén ofreciendo las tenga. Con la atención médica remota se pueden tratar muchos asuntos de salud y así se puede continuar con el viaje más rápido.
- En casi todos los paquetes turísticos, tienen cláusulas de no responsabilidad por los servicios no disfrutados, por lo que con un seguro de viajes se puede obtener una indemnización en estos casos. Esto es muy importante porque es muy común.
- Hay que verificar las coberturas de fallecimiento y repatriación. Es habitual que el turista no preste atención a eso, ya que es algo muy desagradable, pero es necesario saber qué cubre la póliza, y cuáles son los límites, las condiciones y otros aspectos.
¿Qué puede ocurrir si viajamos sin seguro de viajes?
Viajar sin seguro de viajes implica que es el viajero, y no una compañía de seguros, quien asume el riesgo, por eso, hay que saber que siempre hay riesgos.
Una de las consecuencias de no tener un seguro de viajes es tener que interrumpir las vacaciones o, peor aún, tener que asumir un gasto muy oneroso para el que no tenemos capacidad.
Por ejemplo, sufrir un robo apenas se llegue al destino, puede tener la consecuencia de no poder pagar servicios pendientes. Si se sufre un accidente que requiera atención médica en un país extranjero, será necesario pagar por ello, en la mayoría de los casos. Ciertos casos más graves pueden requerir la repatriación, así como relacionados con billetes recién comprados y que tal vez tengan recargos.
Por todas esas razones, los seguros de viajes son indispensables para estar protegidos y despreocupados, disfrutando del destino que se haya elegido y atesorando recuerdos agradables para toda la vida.
Dejar una respuesta