Desde la decoración hasta el acabado, las salsas son fundamentales para la presentación de un plato. Líquidas, más o menos densas, ligeras y sabrosas, las salsas son fundamentales para el equilibrio y la presentación de un plato.
Utilizada con moderación y de forma innovadora, la salsa de tomate acompaña o contrasta los sabores primarios del plato, que puede ser decorado con gotas, salpicaduras de color, líneas, arcos, círculos y más. Da personalidad a una receta original y entra en juego como uno de los elementos de contraste de texturas.
Su papel, en efecto, ya no es el de cubrir, ocultar las formas y sabores de los ingredientes primarios bajo suntuosos goteos grasos y mantecosos, sino el de hacer resaltar los sabores, personalizar las preparaciones y sorprender con explosiones de sabor y color, invitando al paladar a seguir.
Desempeña un papel clave para vincular, armonizar, dar sabor, dar color, variar las texturas y decorar. No tiene por qué ser completamente líquida, pero acompaña al plato, limpia el paladar y permite pasar al siguiente bocado o plato.
Índice de contenidos
Usos extraordinarios de las salsas
Llamando la atención sobre las imprimaciones, hoy en día, un cocinero no puede prescindir de utilizar una buena salsa marrón, pero si las imprimaciones son buenas, el 80% del éxito de un plato está garantizado, no te puedes equivocar. Es un verdadero condimento, que no domina, sino que sazona carnes, verduras y, en algunos casos, pescados.
El demi-glace, por ejemplo, al estar ya ligado y, por tanto, listo para usar, se añade directamente al plato final. Gracias a su color intenso y a su consistencia adecuada, nos permite seguir perfectamente las pautas geométricas (líneas, arcos, círculos, etc.), evitando el riesgo de patrones desiguales durante la fase de servicio.
Tipos de salsas para guisos caseros
Las salsas son un tema muy interesante que todo verdadero aficionado a la cocina debería conocer y aprender. Son preparaciones líquidas o semilíquidas cuya finalidad es acompañar los platos, haciéndolos más ricos y refinados.
Las salsas se dividen en categorías; modificando y añadiendo ingredientes a las básicas, se generan muchas más.
Salsas madre
- Salsa española (a base de caldo marrón y roux).
- Bechamel y velouté (esta última se diferencia de la primera porque se elabora con fondo claro o caldo en lugar de leche).
Salsas básicas
- Blancas (a base de velouté o salsa bechamel, por ejemplo, “salsa supreme”)
- Marrones (que tienen su origen en la salsa española, por ejemplo, la “salsa demi-glace”)
Salsas derivadas o compuestas
- Que se derivan de las salsas base o de la salsa de tomate, por ejemplo. La salsa de oporto, que se elabora añadiendo oporto a la salsa demi-glace.
Otras salsas
- Salsas frías (no emulsionadas y sin cocción de los alimentos, por ejemplo: pesto)
- Salsas picantes o cocidas (no emulsionadas y obtenidas por cocción de determinados alimentos, por ejemplo: chutney de mango).
- Condimentos o aderezos (salsas preparadas como tabasco, worcester, salsa de soja, etc.)
El resultado es el plato perfecto: la combinación adecuada de sabor, formas, colores y texturas
Las salsas son ahora una parte importante de la cocina, ya que añaden sabor a los platos. La tradición regional europea es rica en recetas de salsas y platos en los que es un elemento primordial. Una herencia que los chefs contemporáneos reinterpretan y reelaboran constantemente, ofreciendo versiones más ligeras, ricas en sabor y nutrientes.
Las salsas desempeñan un papel fundamental en los platos de hoy
Un plato bien diseñado, como dicen los diseñadores de alimentos actuales, debe comunicar una sensación de equilibrio al cliente final. Las diversas salsas disponibles para preparar o complementar recetas pueden ser las grandes protagonistas.
Por esta y otras razones, forman parte relevante del espectro culinario. Sus colores y texturas añaden valor y sabor a cualquier receta, por muy sencilla que esta sea. En el caso de caldos y guisos, los ingredientes en salsas ya preparados son los encargados de generar el espesor ideal para que los mismos, sencillamente, queden en el punto y sean suculentos.
Añadir un comentario