Las Islas Cíes y la Isla Ons son 2 lugares muy apreciados para hacer turismo en Galicia. Forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, lo cual le confiere una protección especial.
Si eres amante de la naturaleza y el mar, visitar estos 2 destinos turísticos te va a encantar.
Índice de contenidos
Las Islas Cíes
Para ir a las Islas Cíes se necesita una autorización de la Xunta de Galicia y un billete en una de las navieras para ir a las Islas Cíes autorizadas. El trayecto dura entre 40 minutos y una hora, dependiendo del punto de partida. Ese viaje es de una belleza impresionante, ya que el turista puede observar la ría, el archipiélago y otros elementos del paisaje que son fascinantes.
Una vez en las Islas Cíes, las posibilidades son muchas, hay excursiones, actividades y miradores para vivir una experiencia turística inigualable.
La Playa de Roda es la más popular de todas, ya que tiene fama internacional. Allí se pueden pasar horas de diversión, bañarse en el mar, exponerse al sol y disfrutar del ambiente marítimo.
También se puede recorrer las costas en kayak, el cual es un paseo fuera de serie y un ejercicio muy agradable. El submarinismo es otra actividad con la que se sueña desde que se piensa en Islas Cíes reservar visita y planificar el viaje, ya que es una manera de admirar toda la fauna marítima que guarda la isla.
En las Islas Cíes se puede hacer senderismo, puesto que hay 4 rutas muy atractivas de hacer, los paisajes que se atraviesan son muy hermosos. También se puede hacer fotografía astronómica, ya que las islas tienen muy poca contaminación lumínica y se pueden observar las estrellas y planetas de una manera muy nítida.
Si te gusta el camping debes saber que es otra de las opciones que tiene las Islas Cíes para sus visitantes, allí puedes acampar para tener una experiencia de integración con la naturaleza.
Ruta de los mejillones
Una de las actividades turísticas que se tienen disponibles en la zona es la Ruta de los mejillones, lo cual es un paseo en barco muy interesante.
El barco de mejillones Galicia es un catamarán que realiza una ruta que comprende O Grove, A Toxa, Cambados y la Illa de Arousa. Se trata de una excursión muy completa, con explicaciones de los guías especializados y todo lo necesario para disfrutar de este paseo al máximo.
El barco tiene unas bateas, unas plataformas flotantes que permiten que los turistas observen detalles del cultivo de mejillones, ostras y vieira, también pueden ver el fondo marino, con todo lo maravilloso que esto puede ser.
Para finalizar esta experiencia, se disfruta de una degustación de mejillones.
La Isla de Ons
La Isla de Ons es otra que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, por lo que también hay que solicitar una autorización a la Xunta de Galicia para poder ir hasta allá.
El billete de barco a Isla de Ons se puede comprar a una naviera autorizada y con esto hacer el recorrido hasta la isla y de regreso. Si se quiere pernoctar en Ons hay que acampar o reservar alguno de los alojamientos disponibles.
Las actividades en la Isla de Ons son muy parecidas a las que se realizan en las Islas Cíes, estas son, snorkel, submarinismo, senderismo, paseos por la costa y, por supuesto, bañarse en el mar y tumbarse a recibir los rayos del sol.
Las playas de Ons son de 2 tipos, las de cara a tierra firme que son muy tranquilas, con arenas blancas y paisajes hermosos. Las playas que miran al océano tienen acantilados que se han formado por la acción del oleaje, a través de millones de años.
Visitar estas islas es una experiencia maravillosa que no se olvida jamás. Si estás buscando un plan de turismo y te gusta el mar, esta opción es imperdible.
Añadir un comentario