bodega vino

Tendencias en el turismo nacional que no te puedes perder

El turismo nacional cuenta con las actividades más asequibles del mercado, fruto de la cercanía y la buena conexión que existe entre las diferentes regiones del país, incluso con aquellas que, como las Islas Canarias, requieren de un viaje en avión. Por lo tanto, si quieres vivir unas vacaciones inolvidables de cara a tus próximos días libres de trabajo, te animamos a que pongas el foco en aquellos lugares idílicos de España. Allí podrás realizar todo tipo de experiencias, que revitalizarán tu espíritu, para que recobres las energías sin ningún tipo de agobio o estrés.

La magia del enoturismo sigue en auge

Una de las tendencias más significativas en lo que al turismo dentro de España se refiere, son los recorridos por las bodegas de vino. A fin de cuentas, nuestro país es uno de los grandes productores en todo el planeta y, en favor de vivir al máximo lo que se conoce como enoturismo, lo más eficiente es reservar un vehículo con conductor para visitar bodegas en La Rioja.

La Rioja es la capital española del vino, y no es para menos, en esta región encontramos muchas de las bodegas responsables de las mejores botellas del mercado. Unos espacios que podemos visitar, para así conocer cómo es el proceso de elaboración, e incluso degustar catas lujosas que llevarán a nuestro paladar por una auténtica odisea de placer.

Algunas de las que más han triunfado en lo que respecta a esta actividad son la Bodega Rioja Alta, Bodega Contador, Marqués de Riscal, Bodegas Vivanco o Bodegas Ysios. Una serie de enclaves turísticos a los que podemos llegar en coches privados, para así aprovechar cada instante en la maravillosa región de La Rioja.

Escapadas a las Canarias para desconectar

Las Islas Canarias representan el mayor paraíso vacacional del país. En medio del Atlántico se alza este archipiélago que cambia por completo el clima que nos invade en la península, razón por la que muchas personas aprovechan el invierno para reservar alojamientos familiares en Gran Canaria. Una forma de tener unos días de sol, alejados del frío del resto de las ciudades españolas.

Muchos de los alojamientos de Gran Canaria se han adaptado a las necesidades de los viajeros familiares, es decir, cuentan con instalaciones aptas para que los niños lo pasen a lo grande, a medida que los padres desconectan durante unos días. Porque viajar con los hijos puede ser estresante y disponer de hoteles aptos para su bienestar es una buena manera de liberarnos de esta responsabilidad.

Por lo tanto, si tienes pensado tomar unos días libres para visitar Gran Canaria, así como cualquiera del resto de las islas, lo mejor es que elabores un itinerario pormenorizado y que reserves de antemano el hotel perfecto. Una forma de garantizar una experiencia enriquecedora en uno de los enclaves turísticos más maravillosos de España.

Turismo termal, la moda de relajarse

Al igual que el enoturismo, el turismo termal se ha convertido en todo un fenómeno dentro de este sector. De hecho, cada vez son más las personas que ponen el foco en la reserva de hoteles con spa o incluso en balnearios de La Toja: una de las islas más bellas de toda Galicia, que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.

Cuando hablamos del turismo termal en La Toja, no lo hacemos por mero azar, se trata de una buena manera de matar dos pájaros de un tiro. En primer lugar, podemos conocer un rincón único de Pontevedra, caracterizado por la prodigiosa propuesta natural. Sin embargo, es también un gran reclamo en lo que respecta a los espacios de aguas termales.

Allí encontramos los mejores balnearios del país, siempre abiertos, para que nos relajemos durante unas cuantas horas y recuperemos todas las energías que vamos perdiendo en nuestra rutina diaria. Porque merecemos desconectar por completo, y qué mejor forma de hacerlo, que en spas de grandes instalaciones y masajes de especialistas de alto nivel.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)