Energía y Medio Ambiente

Los primeros trenes impulsados por hidrogeno en Alemania

tren-hidrogeno-alemania

Una noticia para el rubro ferroviario en Alemania y para todo el mundo, este miércoles 24 de agosto de 2022 han entrado en servicio los primeros trenes de hidrogeno sin emisiones, los cuales estarán en una pequeña línea regional. Dichos trenes fueron fabricados por la empresa Alstom, empresa francesa que ya ha tenido varios contratos en el mercado.

Ciudades para los trenes impulsados por hidrogeno

Las ciudades a las que los trenes de hidrogeno han llegado son: Cuxhaven, Bremerhaven y Buxtehude, unas ciudades no muy conocidas, debido a que son una línea regional de 126 kilómetros y se encuentran en el norte de Alemania, muy cerca de Hamburgo, y es justo ahí donde se ha puesto en marcha esta gran primicia mundial.

La flota contará 14 trenes en total, y sustituirá a 15 locomotoras diésel, que van a producir 4.400 toneladas de CO2 al año, como lo indica la empresa encargada.

Los trenes de hidrogeno tienen la finalidad de contribuir con la descarbonización de los ferrocarriles y serán usados principalmente en las pequeñas líneas regionales, las cuales no han sido electrificadas debido a que los costes para la construcción son muy altos. Por si no lo sabias, en Alemania el 20% de la red ferroviaria lleva su funcionamiento con locomotoras Diesel, y además uno de cada dos trenes están dañados en Europa.

Estos nuevos trenes de la empresa Alstom ya cuentan con demanda. Ya la empresa ha firmado algunos contratos en Alemania, Italia y Francia.

Lo que dice la empresa Alstom

El presidente de la empresa Alstom, Henri Poupart-Lafarge, ha dicho lo siguiente con respecto a esta primicia mundial: «Estamos muy orgullosos de poder explotar comercialmente esta tecnología, esto es una primicia mundial»

Estos trenes van a combinar hidrogeno almacenado a bordo con el oxígeno que está presente en el aire, y con la pila de combustible se producirá la electricidad que se necesita para asegurar la tracción.

Según han indicado las autoridades, esta nueva flota de trenes han costado 93 millones de euros y va a evitar 4.400 toneladas de CO2 anual.

En pro de reducir las emisiones de CO2 en todo el mundo, puede ser posible que se use el hidrogeno en el futuro, aunque se debe saber que esto no pueda ser algo que se implemente de inmediato y en cualquier región o sector.

Alemania ha anunciado para este año 2020 un plan de inversión donde quiere liderar la tecnología del hidrogeno.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir un comentario

Haz clic para publicar un comentario