estres en perros

¿Sabes que causa y cómo combatir el estrés en los perros?

Quienes tienen mascotas saben que ellos al igual que nosotros, sienten, y además no escapan de tener ciertos problemas que los humanos también tenemos.

Al igual que los seres humanos, los perros también tienen diferentes estados de ánimo, de acuerdo al momento que estén viviendo. La alegría, la tristeza, la ansiedad o el miedo, son algunas de las tantes sensaciones que los perros sienten como los humanos.

Los veterinarios y expertos en mascotas han indicado que los perros son capaces de sentir estrés muy fuerte y que como sus amos debemos evitárselo. Para ello, conoce los síntomas y combatir el estrés en tu perro.

Síntomas

  • Hiperactividad: Un perro muy hiperactivo es sinónimo de un perro estresado. No son capaces de estar tranquilos, muerden zapatos, muebles o cualquier cosa que encuentren a su paso con la finalidad de liberar la tensión que tienen acumulada.
  • Falta de atención: Los perros que tienen estrés por lo general sufren de nerviosismo generalizado, lo que hace que no hagan cado, no presten atención, no sigan instrucciones y no logren concentrarse.
  • Jadeo muy seguido. El perro usa el jadeo para expulsar calor de su cuerpo, pero si el perro jadea en situaciones que no lo ameritan es cuando probablemente esté estresado. Y algunas ocasiones es posible que esos jadeos estén acompañados de sonidos de tristeza o de queja.
  • Caída de pelo: Importante saber que esta situación se presenta cuando ya los niveles de estrés so crónicos, por lo que se debe llevar a la mascota al veterinario.

Consejos

La buena noticia es que hay consejos que pueden lograr aliviar el estrés en las mascotas.

  • Darle su espacio en la casa y dejarlo que explore espacios en la calle
  • Entender que sus conductas desadaptadas pueden ser causa de necesidades básicas como sueño, juego, salud, hambre o seguridad.
  • Reconocer el lenguaje corporal cuando está indicando que está incomodo.
  • Ser un refugio seguro cuando necesite a su amo
  • Darle libertad cuando toma decisiones como elegir donde ir o olfatear durante su paseo, es importante que sienta que es libre.
  • Cuidar el lenguaje corporal que se expresa para no intimar a la mascota.
  • Controlar las emociones para no contagiarlo de enfados, estrés o nervios que su dueño tenga en ese momento. Al contrario, lo que se recomienda es que le haga cariño muy suavemente, eso ayuda a relajarse. Los perros aman los masajes.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)