Pertenecer al servicio gallego de salud se traduce en múltiples beneficios, comenzando por la estabilidad laboral y sueldos verdaderamente competitivos. Es por ello que se trata de un área que cada día tiene más demanda, lo que implica una mejor preparación porque es un hecho que las pruebas de oposiciones para este sector y más específicamente para enfermería, tienen un alto nivel de exigencia.
Es, justamente por lo anterior, que si tu objetivo es prepararte para las oposiciones Sergas, definitivamente debes optar por una buena academia porque de ello depende alcanzar la meta y más cuando se trata de pruebas muy exigentes y que, además, tiene un alto nivel de demanda.
Principales beneficios de trabajar en el área de enfermería
Trabajar en el área de enfermería, tanto a nivel nacional como regional, se traduce en múltiples beneficios. Sin embargo, en el caso específico del servicio gallego de salud, los beneficios son aún más interesantes porque se trata de una de las comunidades en las que ponen especial énfasis en esta área esencial para la sociedad, tanto con respecto a infraestructura como de incentivos y condiciones de trabajo para todo el personal de salud.
A continuación compartimos contigo algunos de los principales beneficios de trabajar en el área de enfermería del servicio gallego de salud:
- Salarios competitivos: una de las principales ventajas de trabajar en el servicio público de salud, específicamente en el servicio gallego de salud y en el área de enfermería, es que cuentan con salarios sumamente competitivos. Además, suelen hacer incrementos salariales de forma considerablemente regular, especialmente si se compara con otras áreas de la administración pública.
- Estabilidad: el otro gran atractivo de trabajar en el servicio gallego de salud es la estabilidad laboral. Se trata de una opción que otorga una gran tranquilidad al saber que el puesto de trabajo no peligra, siempre y cuando se cumplan con las exigencias y normas.
- Excelentes condiciones de trabajo: si hay algo que define al servicio gallego de salud es que cuentan con las mejores condiciones de trabajo en lo que respecta a equipos, herramientas y utensilios esenciales para la atención de los pacientes y seguridad de los empleados.
- Vacaciones: también cuentan con 40 días de vacaciones, como mínimo, al año, además de muchas otras condiciones favorables que, sin duda alguna, se traducen en un gran valor agregado para los trabajadores del sistema.
Claves para obtener una plaza en el área de enfermería
Como comentamos anteriormente, el área de salud es una de las más exigentes. Es por ello que, si el objetivo es lograr una plaza en el área de enfermería, resulta esencial prepararse adecuadamente. Para ello, resulta clave seguir los siguientes consejos:
- Academia: opta por una buena academia de oposiciones que se destaque por tener una buena metodología de estudio, contenido actualizado y los mejores profesores. Adicionalmente, es interesante que la academia proporcione a los estudiantes facilidades en cuanto a horario y forma de estudio, siempre con el objetivo de que el estudiante pueda compaginar su trabajo y demás actividades diarias con el estudio.
- Organización: las pruebas para estas oposiciones son sumamente exigentes, por lo que es de vital importancia que el interesado, además de acudir a una buena academia, organice su tiempo para estudiar en casa. La organización es clave para abarcar todo el contenido antes de la prueba.
- Pruebas de simulacro: sin lugar a dudas, las pruebas de simulacro son particularmente importantes porque, además de ser muy similares a la prueba real, nos permitirá evaluar cuál o cuáles son esas áreas que requieren de más esfuerzo o estudio adicional.
La planificación, el compromiso y una buena academia, son aspectos claves que debemos considerar para lograr el objetivo de obtener una plaza en el sistema de salud pública y, en este caso, en el servicio gallego de salud, con todas las ventajas que ello implica. Tener estabilidad laboral, posibilidades de promoción y crecimiento, además de sueldos competitivos, son algunos de los muchos beneficios de las enfermeras y enfermeros del sector público.
Dejar una respuesta