Para empezar ¿Sabías que los productos “sin lactosa” tienen una pequeña cantidad de carbohidratos?
La lactosa se encuentra presente en muchos de los alimentos cotidianos, es por ello que muchas personas que tienen intolerancia al “azúcar” de la leche terminan padeciendo al ingerir estos productos. Los casos mas comunes producidos son las molestias gastrointestinales.
Según un articulo publicado en el año 2018, el 65% de la población mundial es intolerante a lactosa.
¿Qué es la lactosa?
Para entenderlo de manera sencilla, la lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche, un carbohidrato que se forma con dos monosacáridos: la glucosa y la galactosa, los cuales generan un disacárido.
¿Cuáles alimentos tienen lactosa?
Por supuesto, lo alimentos que contienen leche, como los derivados lácteos, quesos, yogures, margarina, mantequilla, nata, cuajada, leche condensada y dulce de leche. Además, los productos que en su elaboración llevan leche contienen carbohidratos, como galletas, helados, panes, pasteles, etc.
En la actualidad, y debido a la gran cantidad de personas con intolerancia a la lactosa, se puede encontrar una variedad de productos que no contienen lactosa. Es por ello, que, si es intolerante puede analizar antes de consumir la etiqueta del producto, se contiene ingredientes como leche, suero, queso, etc.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
Primero que nada, debes saber que muchas veces la intolerancia a la lactosa es llamada incorrectamente como alergia a la leche, la cual es otra afección. Es la dificultad de poder digerir y descomponer el azúcar debido a una deficiencia. Hay 3 tipos de intolerancia:
- Congénita: no hay producción de lactasa
- Primaria: no hay suficiente producción de enzimas durante la vida
- Secundario: ocurre por causa de enfermedades intestinales.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden aparecer en un periodo corto después de haber consumido leche o algún producto con lactosa. Estos signos sueles ser: diarrea, gases, calambres, náuseas, malestar estomacal, ansiedad y distensión abdominal.
¿Qué son productos 0% lactosa?
Los productos sin lactosa no tienen 100 mg de lactosa por cada 100 mg de alimentos para el consumo. Si bien es cierto que es imposible poder elaborar alimentos que sean a base de leche y que no tengan nada de azúcar, es por ello que se producen estos tipos de alimento usando lactasa, una enzima que puede descomponer los hidratos de carbono y los transforma en galactosa y glucosa.
Añadir un comentario