Salud

El chikungunya como saber si lo padezco

La chikungunya, ha sido una enfermedad donde en el 2014 causó la muerte de miles de personas en Latinoamérica, ya que fue un tiempo donde este virus se propagó a gran escala y en los países más vulnerables tuvieron la peor parte. Aunque hoy en día todavía existen casos de la enfermedad, expertos en la salud han dejado sus recomendaciones para aprender a detectar sus síntomas o cómo prevenirlo.

La primera vez que se habló de esta enfermedad fue durante un brote descomunal, sucedió al sur de Tanzania en el año 1952. Fue llamado como fiebre chikungunya y que ha sido detectado en unos 60 países de África, Europa, Asia y las Américas. Aunque puede que sea un tema nuevo para el último continente citado, el primer caso de chikungunya diagnosticado en América fue en las islas del Caribe en 2013.

Hasta ahora, no se conoce el riesgo de propagación a este continente, por eso es de vital importancia ofrecer la información correspondiente a lo que es el chikungunya y de igual modo saber cuáles son los síntomas del chikungunya, su prevención y tratamiento apropiado.

¿Qué es el chikungunya?

La fiebre chikungunya es un tipo de enfermedad virósica que es cedida al humano por la picadura de los mosquitos hembra infectado. Aunque se ha dado a conocer que no se transmite de persona a persona.

Los mosquitos responsables de su propagación son los: Aedes Albopictus y Aedes Aegypti, que aparte de ser los responsables del desarrollo de los síntomas de chikungunya igualmente pueden dar origen a otros tipos de virus, como el dengue o la fiebre amarilla.

Síntomas del chikungunya

Esta es una enfermedad de tipo viral derivada de los mosquitos infectados, ocasionando un malestar repentino de fiebre y sobre todo el dolor de las articulaciones. Pero igualmente, existen otros síntomas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) agrego para dar con un diagnóstico completo de la misma.

Síntomas de la Fiebre Chikungunya:

  • Fiebre mayor a 38,5°
  • Dolor intenso en las articulaciones
  • Dolor muscular
  • Dolores de cabeza continuos
  • Cansancio
  • Náuseas
  • Erupciones cutáneas con sarpullido

Además, la OMS indica que:

La mayoría de los pacientes terminan recuperándose totalmente, aunque ciertos casos los dolores articulares se extiende por varios meses o hasta años.

Aunque se dice que la muerte por chikungunya han sido escasos, hay registros donde personas murieron tras el padecimiento de la enfermedad, pero fue porque esta complico otros problemas de salud ya existentes en el paciente.

Aunque la mayoría de los pacientes únicamente tienen síntomas leves y hasta la infección puede ser inadvertida o que termina siendo diagnosticada erróneamente como un tipo de dengue en países donde es muy frecuente la enfermedad. Si presentas algunos de estos síntomas es necesario que asista a un centro de salud lo más pronto posible.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir un comentario

Haz clic para publicar un comentario