En materia de salud nos conviene estar lo más informados posibles. La enfermedad es una realidad compartida por todos los seres vivos y para la que necesitamos estar prevenidos. A veces, echando un vistazo a una única especialidad, podemos ver un reflejo de los avances que pueden aumentar nuestra longevidad y mejorar nuestra calidad de vida. Un ejemplo es el de la rología, cuyos últimos cinco años de historia han estado marcados por fuertes avances.
Cinco años de avances tecnológicos en el campo de la urología
En los últimos cinco años el campo de la urología ha cambiado de forma impresionante. Las nuevas tecnologías han penetrado en el sector proponiendo soluciones eficaces a distintos problemas complejos y especialmente relevantes.
Tratamientos más efectivos para el cáncer
Tratamientos focales que dañan menos áreas sanas:
La incidencia a nivel mundial del cáncer, como el de próstata, ha fomentado que los avances tecnológicos se dirijan hacia tratamientos más personalizados. Aquí encontramos la terapia focal que, en lugar de extirpar o irradiar el tratamiento en toda la próstata, procura destruir los tumores de forma precisa. minimizando el daño al resto de los tejidos. Esta técnica es idónea para el tratamiento de tumores de bajo riesgo, que están bien localizados. Una de las ventajas es que reduce los efectos secundarios como la disfunción eréctil y la incontinencia.
Biopsias por fusión más precisas:
Las biopsias de la próstata también se han vuelto mucho más precisas gracias a la implementación de herramientas como las imágenes de resonancia magnética fusionadas con la ecografía en tiempo real (biopsia por fusión). Con estas técnicas modernas en urología es posible conseguir muestras de las áreas sospechosas, mejorando la precisión del diagnóstico. Lo mejor es que para poder disfrutar de estos avances en una materia tan importante como el cáncer, solo tenemos que encontrar los centros médicos en los que se trabaje con las tecnologías más modernas como la Clínica de Urología en Perú, donde además del doctor Julio Antonio Atencio Cruz reúne a los mejores especialistas en urología.
Cirugía robótica, menos invasiva y más segura
Parecía un sueño de un futuro eterno que nunca iba a llegar, pero que ya está aquí. La cirugía robótica ha consolidado su papel durante estos últimos cinco años y se ha convertido en un estándar para las intervenciones urológicas más complejas. Las razones de la popularidad de la cirugía robótica están en la precisión y seguridad.
Modelos como el robot Da Vinci permiten a los cirujanos realizar procedimientos bastante complejos con una precisión milimétrica gracias a una visualización 3D de mayor calidad y herramientas que permiten un control muy superior. Además, esta tecnología permite intervenciones menos invasivas y más seguras.
Es igualmente importante destacar que el mercado tecnológico es muy competitivo, por eso han aparecido nuevas herramientas que benefician que estos avances sean más accesibles para los urólogos.
Medicamentos nuevos y avances en inmunoterapia
Para el tratamiento del cáncer avanzado se han aprobado nuevas combinaciones de fármacos y tratamientos que están logrando aumentar la supervivencia a la par que la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración, tal como es conocido el término en urología.
Algunos movimientos a nivel institucional también han puesto el foco en el uso de tratamientos no antibióticos para la prevención de las infecciones urinarias recurrentes. Una afección muy común cuyo tratamiento continuado con antibióticos ha facilitado la creación de una resistencia perjudicial a los mismos. El tratamiento moderno se basa en el uso de probióticos y otras herramientas naturales como el extracto de arándano rojo.
La urología abraza la inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial, que está presente actualmente en muchos aspectos de nuestra vida, también ha penetrado en la especialidad de urología. En concreto, la IA está siendo utilizada para favorecer el diagnóstico rápido y preciso. Por ejemplo, los radiólogos pueden detectar y clasificar imágenes de resonancia magnética o tomografías para identificar patrones que, con el uso de herramientas tradicionales, sería más fácil pasar por alto. Igualmente la IA está ayudando en la toma de decisiones gracias al desarrollo de herramientas específicas.
El punto más importante: elegir un buen especialista en urología
La salud es el aspecto más importante de nuestra vida. Por eso, existen muchos especialistas de distintas áreas a nuestra disposición, al igual que tecnologías que permiten alargar nuestra esperanza y calidad de vida. Eso sí, no tocan a nuestra puerta. Tenemos que encontrarlos y por eso la investigación es una herramienta muy importante.
Investiga reseñas en Internet para encontrar tu especialista
A la hora de elegir un buen urólogo o uróloga, asegúrate de que el especialista integre las últimas innovaciones tecnológicas, además de que esté actualizado con los últimos estudios en el área y los posibles tratamientos para las distintas afecciones. Para esto es muy valioso Internet, en concreto, las reseñas de otros clientes donde encontrarás información sobre cómo han sido tratados o si están satisfechos con el servicio médico recibido. Es una de las mejores guías para seleccionar el especialista ideal.
Dejar una respuesta