codigo qr

¡Advertencia! Código QR podría ser usado para estafas

Seguramente has escaneado alguna vez un código QR, y es que desde hace poco tiempo este se ha convertido en la manera más fácil de hacer las cosas, ya sean pagos, conseguir información de algo, en fin, solo es tener un smartphone y escanear un código QR para tener las cosas mucho más fáciles. Pero lamentablemente, el código QR se ha convertido en un arma de doble filo, ya que lo están implementando para estafas.

¿Qué es el código QR?

Un código QR simplemente un código de barras que puede ser escaneado y fue diseñado para ser leído e interpretado por un dispositivo de manera inmediata. El código QR parece muy actual, pero la verdad es que fue creado en el año 1994 y dentro de él se pueden almacenar un total de 4.296 caracteres alfanuméricos., algo realmente impresionante. Los que se usan actualmente son de menos caracteres, esto es lo que permite que puedan ser leídos por una cámara de un móvil de manera instantánea.

Un ingeniero de la empresa Denso Wave, es quien comenzó con esta innovación, pues había decidido mejorar el sistema de etiquetado de las cajas de materiales que se distribuían en la empresa. Esto habría sido para la época de los 90.

Entonces es Masahiro Hara quien crea un nuevo sistema que supera a los códigos de barra. Lo curioso es que la idea le surgió mientras jugaba un típico juego japones, que le dio la idea de crear puntos negros y puntos blancos para codificar cierta información en dos dimensiones, y no en una sola como es con los códigos de barra.

Aunque hemos visto como estos códigos han sido creados en 1994, no fue sino hasta ahora cuando se comenzaron a insertar en el mundo de la tecnología.

Código QR hoy en día

Si vas a un restaurante seguramente vas a encontrar que menú está expresado en un código QR que debes escanear, igual sucede para ver los servicios de los hoteles, los museos, entre otros.

Los códigos QR se dicen que se han tomado “de moda” a partir de la pandemia, cuando muchos tuvieron la idea de mostrar sus productos y servicios sin tener contacto con lo clientes. Pero ¿es seguro el uso de los códigos QR?

Códigos QR usado para estafas

La empresa ciberseguridad ESET ha indicado una advertencia, ya que los códigos QR se pueden usar para todo, y esto puede ser un arma de doble filo, pues esta bien que veas el menú de un restaurante, pero transacciones sin contacto te pueden generar inseguridad.

Hay que tomar precauciones para el código QR, pues se ha dado a conocer que hay muchos casos de código QR manipulado, como el caso de las pruebas PCR.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)