La digitalización de los negocios es una condición elemental en estos tiempos, especialmente en un mercado cada vez más veloz y competitivo en el que las empresas tienen que probar su valía.
En vista de la necesidad de que nuevas y empresas más antiguas se adhieran a las nuevas tecnologías, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del gobierno de España ha implementado lo que se conoce como el programa Kit Digital.
Este consiste en la entrega de un bono o subvención a las pequeñas y medianas empresas, así como también a autónomos, con el fin de facilitar el proceso de digitalización de sus oficios o negocios.
Este programa se encuentra enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la Agenda España Digital 2025 y del Plan de Digitalización de Pymes.
Con esta propuesta también cobran importancia los Agentes Digitalizadores, proveedores que facilitan el proceso en función de sus conocimientos, experiencia y trayectoria dentro y fuera del país.
Índice de contenidos
Kit Digital con subvenciones gubernamentales
El mundo se transforma a partir de la evolución de la tecnología y con ello, las empresas -cualquiera sea su tamaño- deben estar a la altura para optimizar sus recursos y crecer en un mercado cada vez más exigente.
Sin la intención de los gobiernos mediante diferentes medidas y planes, algunos sectores de pymes probablemente tendrían mayores dificultades para afrontar estos cambios. Pero en España las posibilidades están al alcance de la mano gracias al Programa Kit Digital Subvenciones. Este programa promueve la digitalización de pymes, micropymes y autónomos con el objetivo de modernizar los sectores productivos y de servicios españoles, cualquiera sea su sector.
El Kit Digital cuenta con subvenciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del gobierno español para que medianas, pequeñas y micro empresas, así como autónomos puedan acceder a la digitalización de sus negocios acorde a la madurez digital que demandan estos tiempos.
La inversión pública prevista hasta 2023 inclusive, de alrededor de 3.000 millones de euros, se estableció con el objeto de impactar en 1.500.000 empresas de todo el país.
Programas así permiten el desarrollo de la innovación para la gestión operativa, las relaciones comerciales, el procesamiento de datos, las tecnologías de inteligencia artificial y el surgimiento de empresas de vanguardia que ofrezcan este tipo de productos/servicios destinados a negocios B2B, todo ello generando nuevas oportunidades sostenibles y escalables.
La convocatoria según el número de empleados
Tanto la convocatoria como el bono para el Kit Digital toma en cuenta la cantidad de empleados que tiene tu empresa. En base a esto hay una serie de pasos administrativos y formularios a completar, así como una escala de costes que se deben cubrir de forma prioritaria.
Quedan establecidas de este modo tres convocatorias:
- Empresas de 10 a 50 empleados.
- Empresas de 3 a 9 empleados.
- Empresas de 1 a 2 empleados (autoempleo).
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Tienes que registrarte en el formulario privado de la página de gobierno y cumplimentar el test de diagnóstico digital.
- Luego debes familiarizarte con la información correspondiente en cuanto a las soluciones de digitalización mediante el Programa Kit Digital.
- Por último, puedes acceder a los trámites para solicitar el bono Kit Digital en función de la cantidad de empleados de la empresa consignada.
Una vez sentada la cantidad de empleados, el servicio a implementar y según tu interés, podrás elegir al Agente Digitalizador dentro de la lista incluída en el marketplace nacional de Acelera página web Pyme.
En este sentido, es importante saber que el Agente Digitalizador es un proveedor o una empresa experta en el área que se encargará de tramitar y ejecutar la subvención. Por lo tanto, estará colaborando directamente con todas las tareas concernientes a la solicitud hecha. Además, es quien presenta la documentación que justifica la solicitud del bono mencionado.
Por qué digitalizar con Mr Crab 7
Esta agencia de marketing digital tiene como prioridad el crecimiento de sus clientes mediante la realización de campañas estratégicas elaboradas en función del análisis del mercado, los segmentos de consumo, la competencia y las metas de tu empresa.
Avala su trayectoria el hecho de ser miembro fundador de Boost Your Business, red de líderes de facebook España. Esto le ha permitido viajar por Europa, participando en diversos eventos que agregaron experticia en la gestión de redes sociales.
Si digitalizas tu empresa con Mr Crab 7, tienes la posibilidad de ahorrarte el IVA. Mr Crab 7 es Agente Digitalizador del Kit Digital con sede en Canarias que puede guiarte en el proceso de transformación digital de tu negocio.
Dentro de las categorías establecidas Mr Crab 7 te ofrece las siguientes soluciones:
- Pack Solución Sitio Web: Sitio Web y Presencia en Internet
- Pack Presencia Avanzada: Presencia avanzada en Internet
- Pack Gestión de Redes: Gestión de redes sociales
- Pack Solución CRM: Gestión de Clientes
- Pack Solución Analytics: BI y Analítica
- Pack Ciberseguridad
Razones para digitalizar un negocio
Uno de los cambios más significativos fue dado por la pandemia de los últimos años que afectó de manera global al tejido social. Con ello nuevas formas de comunicación, de acceso a la información y comportamientos de compra-venta tuvieron lugar sin retroceder una vez controlada la situación.
La digitalización nos propone beneficios vinculados a la eficiencia en cuanto al análisis de las estrategias y tácticas de los procesos productivos, encontrando fallas en breves lapsos y haciendo los ajustes correspondientes. El acceso a la información y al relevamiento de distintos escenarios permiten pensar en medidas que abran la puerta a la evolución e innovación sin el límite de las fronteras geográficas.
Se simplifica la logística y bajan los costes debido a que la producción se genera a partir de una demanda concreta con una segmentación mejor identificada.
La comunicación de la empresa con sus diferentes públicos se agiliza, permitiendo un mejor diálogo así como una forma de interactuar más eficaz y eficiente, minimizando los riesgos.
También mejora el rendimiento de los trabajadores puesto que pueden realizar sus tareas desde cualquier lugar optimizando su rendimiento y los niveles de productividad.
Añadir un comentario