Tecnología

Recomendaciones para comprar pantallas y monitores para ordenadores y consolas de videojuegos

En la actualidad, las pantallas y los monitores son elementos esenciales para disfrutar de una buena experiencia visual, tanto en el trabajo como en el ocio.

Sin embargo, no todas las pantallas y los monitores son iguales, ni se adaptan a las mismas necesidades. Existen diferentes tipos, tamaños, resoluciones, frecuencias de refresco y otras características que se deben tener en cuenta a la hora de comprar.

Marcas confiables

La cantidad de fabricantes del sector tecnológico que hay por estos tiempos es un beneficio, porque los precios bajan; pero también es un riesgo, porque hay de todo y no siempre todo tiene la misma calidad.

Por eso, hay que comprar siempre marcas confiables. Un buen ejemplo sería un monitor LG, por ser una marca con tradición, muy innovadora y con calidad de materiales interesantes, a la vez que sus precios suelen ser competitivos.

Tamaño y resolución

Son dos aspectos fundamentales que determinan la calidad y el detalle de la imagen que se muestra.

En general, cuanto mayor sea el tamaño y la resolución de una pantalla o un monitor, mejor será la calidad de la imagen. Sin embargo, hay que tener en cuenta la distancia a la que se va a usar la pantalla o el monitor, ya que si es demasiado grande o tiene una resolución muy alta para la distancia a la que se va a ver, puede resultar incómodo o innecesario.

Para elegir el tamaño y la resolución adecuados para tu pantalla o monitor, puedes seguir estas recomendaciones:

  • Para pantallas o monitores de hasta 24″, lo ideal es una resolución Full HD.
  • Para pantallas o monitores de entre 25″ y 32″, lo ideal es una resolución UHD o 4K.
  • Para pantallas o monitores de más de 32″, lo ideal es una resolución 4K o superior.

Frecuencia de refresco y tiempo de respuesta

Dos características que influyen en la fluidez y la nitidez de la imagen que se muestra en una pantalla o un monitor. La frecuencia de refresco se mide en hercios (Hz) y se refiere al número de veces que se actualiza la imagen por segundo. El tiempo de respuesta se mide en milisegundos (ms) y se refiere al tiempo que tarda un píxel en cambiar de color.

Esto es especialmente importante para los videojuegos, ya que una mayor frecuencia de refresco permite ver más cuadros por segundo (FPS) y un menor tiempo de respuesta evita el efecto fantasma (ghosting) o el desenfoque de movimiento (motion blur).

Para elegir la frecuencia de refresco y el tiempo de respuesta adecuados para tu pantalla o monitor, puedes seguir estas recomendaciones:

  • Para pantallas o monitores destinados al uso ofimático o multimedia, basta con una frecuencia de refresco de 60 Hz y un tiempo de respuesta de 5ms o menos.
  • Para pantallas o monitores destinados al gaming, lo ideal es una frecuencia de refresco de al menos 120 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms o menos.

Tipo de panel

El tipo de panel es otra característica que determina la calidad del color, el contraste, el brillo y los ángulos de visión de una pantalla o un monitor. Existen diferentes tipos de paneles, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Los más comunes son:

  • Panel TN: es el tipo más antiguo y económico. Ofrece una buena frecuencia de refresco y un bajo tiempo de respuesta, pero tiene una baja calidad del color, un bajo contraste, un bajo brillo y unos ángulos de visión reducidos.
  • Panel IPS: es el tipo más moderno y equilibrado. Ofrece una buena calidad del color, un buen contraste, un buen brillo y unos ángulos de visión amplios, pero tiene una menor frecuencia de refresco y un mayor tiempo de respuesta que el panel TN.
  • Panel VA: es el tipo intermedio entre el TN y el IPS. Ofrece una buena calidad del color, un alto contraste, un buen brillo y unos ángulos de visión aceptables, pero tiene una menor frecuencia de refresco y un mayor tiempo de respuesta que el panel TN y el panel IPS.

Para elegir el tipo de panel adecuado, se pueden seguir estas recomendaciones:

  • Para pantallas o monitores destinados al uso ofimático o multimedia, lo ideal es un panel IPS, ya que ofrece la mejor calidad de imagen y unos ángulos de visión amplios.
  • Para pantallas o monitores destinados al gaming, lo ideal es un panel TN o VA, ya que ofrecen una mayor fluidez y nitidez de imagen, aunque con una menor calidad del color y unos ángulos de visión reducidos.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir un comentario

Haz clic para publicar un comentario