El quiromasaje en España tiene raíces profundas gracias a figuras como el doctor Vicente Lino Ferrandiz, considerado el padre de esta disciplina. Su enfoque naturopático y reflexógeno marcó un antes y un después en el sector. Hoy, esa tradición se une a un estilo formativo purista que destaca por su rigor y por la preparación integral de futuros profesionales.
En Galicia, la Escuela Europea Parasanitaria ESPS, en activo desde el año 2000, se ha consolidado como la escuela de quiromasaje más veterana de la región y una de las más influyentes en Europa y América. Con presencia en 12 países, centros propios en Vigo, Coruña, Santiago y Pontevedra, y colaboradores en Ferrol, Lugo y Ourense, se ha convertido en una referencia académica y profesional.
Formación práctica y enfoque docente
Para comenzar, el Curso de Quiromasaje en Coruña se imparte bajo la dirección de José Antonio Sánchez, un referente internacional del quiromasaje, nominado a los World Massage Awards y reconocido por la World Federation Massage como único instructor español en activo.
Su trabajo ha sido premiado en diversas ocasiones y cuenta con una amplia producción literaria especializada. Junto a él, médicos, licenciados en INEF, psicólogos y abogados enriquecen la formación desde distintos ámbitos.
Por su parte, el curso integra un equilibrio entre teoría y práctica: un 50 % de la enseñanza se centra en la base científica y el otro 50 % en la ejecución de técnicas. Las prácticas se desarrollan tanto en clase como en eventos deportivos, abarcando maratones, carreras populares, partidos de fútbol, encuentros de bádminton, motocross y actividades solidarias. Esta experiencia directa aporta una visión global al estudiante.
Una escuela con historia y proyección
La Escuela de Quiromasaje ESPS se caracteriza tanto por su antigüedad, como por conservar un legado único. Tienen la biblioteca más grande de libros originales y antiguos del Dr. Ferrandiz. Esta colección fue donada por José Antonio Sánchez para el disfrute de expertos y alumnos, reforzando el vínculo entre la tradición y la modernidad.
La expansión de la escuela a 12 países ha permitido llevar el enfoque purista del quiromasaje a nivel internacional. Esto ha contribuido a que estudiantes de distintos lugares del mundo puedan acceder a una formación reconocida, adaptada a más de 180 idiomas y con recursos tecnológicos como vídeos en 3D y aplicaciones de anatomía que complementan el aprendizaje.
Curso de Quiromasaje en Coruña con movilidad y flexibilidad
Un rasgo destacado del Curso de Quiromasaje en Coruña es la posibilidad de movilidad entre las distintas sedes de Galicia. Quien estudia en Coruña puede recuperar clases en Vigo, Santiago, Pontevedra, Ferrol, Lugo u Ourense. También existen convocatorias intensivas en verano y Semana Santa, lo que facilita la conciliación con otras actividades.
El programa incluye prácticas opcionales en spas, hoteles, clubes deportivos y centros de masaje. Aunque no son obligatorias, representan una oportunidad para superar las 500 horas de experiencia anual en entornos reales. Al finalizar, los alumnos pueden acceder a una bolsa de empleo con convenios firmados con más de 290 empresas.
Curso de masaje en Coruña con proyección profesional
También es preciso destacar que el curso de masaje en Coruña de ESPS está diseñado para que los alumnos salgan capacitados desde el primer día. Incluye formación en primeros auxilios, aspectos legales vinculados al ejercicio profesional y un diploma universitario avalado por hasta tres universidades. Incluso, existe la opción de solicitar la Apostilla de La Haya, ampliando el reconocimiento de la titulación a nivel internacional.
Igualmente, es un curso que está adaptado tanto para estudiantes invidentes como para extranjeros, garantizando un entorno inclusivo. A ello se suma un campus online disponible las 24 horas, materiales impresos, pósteres anatómicos y tres aplicaciones móviles para reforzar los contenidos. Todo ello convierte la experiencia en un aprendizaje completo y accesible.
Dejar una respuesta