Las mujeres requieren, al menos una vez al año, una revisión de su salud íntima. Muchas enfermedades (algunas mortales como el cáncer) se pueden prevenir con una visita periódica al ginecólogo. Sin embargo, son muchas las mujeres que se olvidan de esto y dejan todo para cuando ya es muy tarde. A continuación se hablará de lo importante que es la medicina preventiva en este sentido.
¿Cómo saber si se sufre de candidiasis?
La candidiasis es una infección causada por el hongo cándida que afecta a varias regiones del cuerpo, pero sobre todo los genitales femeninos, donde se experimenta escozor vaginal y dolores leves.
Este hongo puede aparecer también en la boca y la piel. Sin embargo, si no se trata lo antes posible, puede pasar a la sangre y ser aún más perjudicial.
Hay que tener en cuenta que, aunque no se considera una enfermedad de transmisión sexual, los riesgos de contraerla aumentan cuando se es sexualmente activo. Se trata de una micosis bastante común y se ha demostrado que casi todo el mundo puede contraerla en algún momento de su vida. Así que no debe haber sorpresas si se empiezan a sentir sus efectos.
Ante cualquier molestia, flujo, escozor o dolor, lo mejor es acudir de inmediato al médico para recibir un diagnóstico claro y tratamiento.
¿Es recomendable usar gel íntimo para la higiene femenina?
Cuando se va a la farmacia para recibir orientación farmacéutica y se ve que existen muchos tipos de gel íntimo surge la pregunta de si este producto debe usarse y si todas las marcas y presentaciones sirven por igual para la higiene personal.
Sin embargo, no todos los geles íntimos son iguales. Cada uno difiere en términos de calidad, pH, composición e indicadores.
Para empezar, el pH de la vagina cambia a lo largo de la vida de las mujeres e incluso, dentro del mismo mes dependiendo del ciclo menstrual.
Las bacterias que componen la microbiota vaginal normal compuesta por una llamada Lactobacillus sp producen ácido láctico, que mantiene estable el pH vaginal y crea una barrera protectora que impide la formación de gérmenes patógenos. En circunstancias normales, el pH vaginal de una mujer fértil es ácido.
En tal sentido, el gel vaginal que se elija debe respetar este aspecto. Lo mejor es preguntar al ginecólogo cuál va mejor.
Medicina preventiva: actuar antes que sea tarde
Las personas suelen acudir al médico, solo cuando aparece algún síntoma molesto o grave, como puede ser fiebre o dolores. Sin embargo, la mejor manera de tener una excelente salud es acudiendo a consulta anual para un chequeo general. Esto es la medicina preventiva y en el centro médico Terrassa se esfuerzan por ofrecer una especial atención a este concepto de entender la salud como algo que debe cuidarse aunque no se esté enfermo.
En estos modernos centros de salud, los especialistas sanitarios trabajan juntos para tratar a cada paciente de forma integral y personalizada, de acuerdo a su historial médico.
De este modo, se obtiene un resultado muy preciso, un diagnóstico claro y un cuadro de mando que abarca varias especialidades. Esta nueva manera de abordar la salud integral es muy beneficiosa.
Por un lado se evita que el paciente tenga que acudir a varias citas médicas seguidas en diversas especialidades y a la vez, se optimizan los recursos usados en el tiempo de diagnóstico, consultas y tratamientos.
¿Qué es la crisis postcoital?
La cistitis postcoital es una infección causada por el contacto sexual que permite la entrada de bacterias en la vagina. Suele aparecer entre 24 y 48 horas después del coito o relación sexual.
Sin embargo, hay que destacar que la cistitis postcoital no está originada por una higiene íntima inadecuada y no es una patología de transmisión sexual.
Las mujeres están predispuestas a la cistitis debido a su constitución natural y a su fisonomía, ya que tienen una uretra más corta. Lo recomendable es acudir de inmediato al Ginecólogo Terrassa para tratar esta condición como es debido.
No obstante, esto no hace que los hombres no puedan sufrir esta infección, ya que aunque su uretra sea más estrecha, las bacterias pueden atacar de igual manera y presentar las mismas molestias.
Por eso, en cualquier caso, lo más indicado es acudir a un especialista. Lo mejor es tener a uno de confianza y de reputación comprobada.
Contenido facilitado por Agencia de Comunicación Kellenföl Ad .info@kellenfol.com.
Dejar una respuesta