La costa gallega de España es un tesoro que muchos tienen pendiente por descubrir. Su belleza natural sumado a una rica cultura y una gastronomía que es capaz de enamorar a casi cualquier paladar, la han convertido en un infaltable turístico. Uno de los escenarios más codiciados es la costa Atlántica con sus dos grandes representantes: las Islas Cíes y la Isla de Ons.
Existe un lugar en Galicia que es hermoso, auténtico y se ha presentado como favorito para escapadas turísticas: el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, donde se encuentran dos de sus máximos representantes: las Islas Cíes y la Isla de Ons. Decidir visitarlas será todo un descubrimiento, incluso si ya se ha ido con anterioridad.
Para llegar a cualquiera de los dos destinos, lo primero es seleccionar una naviera Islas Cíes que se encargue del transporte hacia cada una de ellas. En la actualidad, gracias a la tecnología, este proceso se puede realizar de forma totalmente online, solo necesitando tener claridad en la fecha en que se realizará la visita para realizar la reservación.
Índice de contenidos
Las Islas Cíes
Las Islas Cíes es el nombre que se le da al conjunto de tres pequeñas islas que forman este archipiélago. Su ubicación exacta es en la Ría de Vigo y eso les da la particularidad tan valorada de contar con plagas de arena blanca y agua cristalina, por lo que resulta un verdadero tesoro terrenal para vacacionar y disfrutar en pleno contacto con lo natural.
Para visitar las Islas Cíes en Galicia es necesario prever que se debe contar con una autorización emitida por la Xunta del lugar, lo cual es indispensable para realizar la compra del boleto que permitirá realizar la travesía marítima hasta el lugar. Si el viaje se va a realizar a una naviera autorizada, el permiso es posible solicitarlo por medio de ellos y evitarse trámites incómodos.
Las islas en general se prestan para la realización de diversas excursiones que permite conocer y adentrarse en las profundidades de lo que tienen para ofrecer. A través de estas rutas de senderismo es posible encontrar espacios con vistas panorámicas realmente sorprendentes y que cobran un valor mayor en momentos tan específicos como los amaneceres o los atardeceres.
La Playa de Rodas es, sin lugar a dudas, el infaltable en estos recorridos porque es un entorno natural soñado que incluso ha sido mencionada en algún momento como la mejor playa del mundo.
La Isla de Ons
Otro entorno privilegiado que ofrece el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia es este y para el que se pregunte qué ver en Isla de Ons, la respuesta será bastante interesante. Aquí también se cuenta con una variedad de playas con arenas claras y aguas de color turquesa que invitan a sumergirse sin temor, pero tiene mucho más.
Isla de Ons está poblada por pescadores que han creado un pueblo pintoresco donde se ofrece una gastronomía autóctona deliciosa, ofreciendo la oportunidad de adentrarse en el corazón de la cultura gallega. Pero, además, tiene innumerables elementos que se reflejan en su geografía como acantilados, colinas verdes, entre otros.
Uno de los atractivos que más llama la atención de los aventureros es la posibilidad de hacer Islas Ons camping. En este lugar no existen hoteles, sino casas rurales que han sido acondicionadas para el uso y disfrute de visitantes y el camping. Este último está diseñado con todas las comodidades que hacen falta para pasar unos días encantadores.
Otras formas de pasar varios días en la zona, es haciendo glamping frente a la playa en una zona preparada para esto. Eso quiere decir que no existen impedimentos para adentrarse y vivir la experiencia.
Galicia ofrece todo lo necesario para pasar unos días increíbles descubriendo estos hermosos lugares. Una aventura inolvidable podría consistir en separar varios días para pasear por ambos lugares y dejarse llevar por una profunda conexión con la naturaleza.
Añadir un comentario