Muchas personas confunden dos conceptos tan diferentes como son almacén y centro logístico. Y entre quienes aseguran conocer las diferencias, la mayoría de ellos no acierta a detallar cuáles son. Por esto, vamos a desgranar a continuación las características de cada uno.
Almacén convencional vs Centro logístico
Un almacén convencional es un espacio o infraestructura, habitualmente una nave industrial, dedicada al almacenaje de todo tipo de productos en la cadena de suministros. Por su parte, los centros logísticos son un tipo específico de almacén que acostumbra a mantener bienes de alta demanda. Estos productos de venta inmediata, por definición rotan más y permanecen menos tiempo almacenados. La consecuencia directa de esto es que el mayor gasto de un almacén convencional viene derivado del espacio para almacenar, mientras que en el centro logístico tiene que ver con el personal empleado en gestionar la recepción y salida de los productos.
¿En cuál debo depositar mi mercancía?
Si nuestra mercancía prevemos que vaya a estar almacenada durante semanas o incluso meses, necesitamos contactar con un almacén convencional. Sin embargo, si nuestra mercancía se vende en días o incluso horas, lo que necesitamos en un centro logístico.
De la misma manera, si solo necesitamos almacenar mercancía hasta su venta, el servicio que puede proporcionarnos un almacén será más que suficiente. Los centros logísticos ofrecen servicios adicionales como preparación de pedidos o picking, gestión de inventario, embalaje, etc.
Tipos de centros logísticos
Para quienes estén interesados en la logística, deben saber que dentro de los centros logísticos, podemos distinguir diferentes tipos o categorías, según las operaciones que se lleven a cabo:
- Zonas de actividad logística (ZAL): estos centros logísticos están relacionados con el transporte por vía marítima o fluvial.
- Centros integrados de mercancías (CIM): realizan actividades de transporte solo por carretera.
- Hubs logísticos: son nodos logísticos de gran actividad. Se caracterizan por su excelente localización y su gran tamaño.
- Polígonos industriales: no todos los polígonos industriales pueden ser categorizados como centros logísticos, pero sí pueden serlo. La diferencia fundamental de los polígonos industriales es que aquí, además de almacenar y distribuir los productos, se pueden elaborar.
Características fundamentales de ambos
Vistas todas las diferencias, nos queda señalar que tienen aspectos en común. Para un buen funcionamiento de ambos, se deben cumplir ciertas características:
- Buen flujo de materiales
- Minimización de costes
- Elevados niveles de servicio al cliente
- Óptimas condiciones de trabajo para los empleados
Dejar una respuesta