Las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una industria financiera que cada año ha ido dando pasos para un mayor establecimiento en el sector económico de forma permanente. Este modelo de dinero digital se ha multiplicado, contando actualmente con alrededor de alrededor de 5.000 criptomonedas disponibles en el mercado.
Ahora bien, las criptomonedas se han convertido en un modelo de inversión a largo plazo. Aunque ninguna inversión en las mismas se puede dar por segura, los datos históricos revelan que funciona como una inversión de este tipo. Esto se debe a que generalmente durante un periodo de cinco años, los índices tienden a mantener rendimientos de tasas similares. Tal es el caso del S&P 500 y FTSE 100 con rendimientos de 60% y 25% en sus tasas de rendimiento en un lapso de cinco años respectivamente.
Por otra parte, en los últimos años el mercado de las criptomonedas se ha apreciado más del 10.000%, siendo uno de los más altos, entre los diferentes tipos de inversiones. Sin embargo, ¿Cuáles son las monedas más factibles para una inversión a largo plazo? Las siguientes opciones fueron escogidas según la participación del mercado, el valor de utilidad y transacción y su desarrollo tecnológico.
Bitcoin
Conocida como “oro digital” el Bitcoin es la moneda de mayor duración en el mercado, creada en el 2009. Esta es la moneda de mayor capitalización del mercado y mayor volumen de inversión en comparación con las otras criptomonedas. Presenta una capitalización de más de 856 mil millones de dólares, representando el 40% del mercado de las criptomonedas.
Su utilidad ha ido creciendo con el pasar del tiempo, siendo ahora utilizada como forma de pago por parte de varias y respetadas empresas y organizaciones bancarias, puedes consultar algunas de estas empresas que utilizan Bitcoin en Opinionesespaña. La parte negativa respecto al Bitcoin, es su constante fluctuación, pudiendo llegar a subir o bajar miles de dólares en cuestión de poco tiempo. Además, al comienzo se podía adquirir un Bitcoin por 500$ pero ahora, para realizar acciones completas se necesitan hasta 50.000$ cantidad que no está disponible para la mayoría de las personas.
Ethereum
Muy por detrás del Bitcoin pero adelantada si se compara a las demás opciones disponibles. Ethereum, no solo presenta a su criptomoneda Ether, también dispone de su red Ethereum, capaz de crear otros sistemas de criptomonedas. La misma crea oportunidades de beneficio de red y aumenta el valor sostenible de Ethereum en periodos de largo plazo. Esta es una de las plataformas más populares y útiles entre los desarrolladores.
Cuenta con un valor de mercado de más de 357 mil millones de dólares y un crecimiento de 27.000% en un periodo de cinco años, pasando de costar 11$ a más de 3.000$ y cuenta con tecnología única a su disposición. El contra de Ethereum es que las transacciones solo se pueden realizar por un mismo carril por lo que este procedimiento es más lento, sobremanera cuando hay sobrecarga en el sistema.
Binance Coin
Binance Coin se posiciona como una de las inversiones en criptomonedas más estables y menos riesgosas. Desde el 2017 presenta un mercado de índice alcista de ascendencia lenta pero constante, presentando una capitalización de mercado de más de 70 mil millones de dólares.
Sus usos han ido creciendo pasando de solo ser una moneda para utilizarse en Binance, como intercambio o pago de tarifas, a la implementación en otras operaciones comerciales, reserva de viajes y otros procesos de pago. La negativa de Binance Coin por parte de muchos inversores se centra en la seguridad de la misma, pues no fue creada por desarrolladores de tecnología, sino por una empresa.
Dejar una respuesta