Motor

DGT multas de hasta 200 euros: Vehículos que no pueden circular de noche

multas dgt

Conducir en horas de la noche puede ser algo muy habitual para algunas personas, algunos por motivo de trabajo, otros por ocio.

En estos casos, es bueno exagerar un poco las precauciones mientras se conduce, ya que por la noche la visibilidad empeora y puede haber distracciones en la carretera.

Infracción a los conductores nocturnos

En el Reglamento General de Circulación se establece en el artículo 98 que «Todos los vehículos que circulen entre el ocaso y la salida del sol deben llevar encendido el alumbrado».

En el caso de que no cumplas con esta normativa, la Dirección general de transito (DGT), puede ponerte una multa de hasta 200 euros.

Es importante que evites caer en esta infracción, no se trata solo de una multa que pueda afectar tu economía, también debes tener en cuenta que está en juego tu vida si no usas las luces de tu vehículo.

Aunque algunos conductores no lo tomen en consideración, esta ley implica que algunos vehículos no puedan circular en horas de noche.

La Ley sobre Tráfico, circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en su decreto 885/2020 habla de los vehículos considerados como históricos que no cuentan con alumbrado que no pueden transitar de noche.

Lo que establece textualmente la normativa es lo siguiente: «Aquellos vehículos que, por su antigüedad o características constructivas, no dispongan de los sistemas de alumbrado y señalización óptica exigidos por la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, no podrán circular entre la puesta y la salida del sol»

Vehículos que no pueden circular durante la noche

Es posible que la leer “vehículo antiguo” no entiendas muy bien de que se trata, sobre todo si no cuentas con conocimientos sobre coches en general. En ese sentido, vamos a mostrarte que se considera como vehículo histórico:

  • El vehículo cuenta con inspección previa en un lugar oficial, por parte del ente competente de la Comunidad Autónoma.
  • El vehículo cuenta con una inspección técnica, la cual ha sido efectuada en una sede de inspección técnica de vehículos, esto precio a la matriculación del vehículo.
  • Existe una resolución favorable que cataloga al vehículo como histórico, la cual es dictada por el mismo ente competente.
  • Existe la matriculación del vehículo como historio en la jefatura provincial de tránsito.

Adicional a esto, el vehículo que no dispone de alumbrado puede estar incumpliendo la norma de a DGT. Estos coches en definitiva no pueden circular cuando cae la noche.

Si en caso, tu vehículo no cuenta con alumbrado por una avería o problema, igual puedes ser multado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir un comentario

Haz clic para publicar un comentario