Actualidad

Así está la industria de los juegos de azar en el país

Si hay un sector que, cada vez, triunfa más, es el de los juegos de azar. Esto se debe, fundamentalmente, a la explosión que han sufrido los juegos de azar y casino online, una industria que ha visto aumentado, de manera desorbitada, el número de usuarios online debido, fundamentalmente, a la comodidad de poder jugar desde cualquier lugar y también a la posibilidad de hacerlo desde cualquier tipo de videojuegos.

¿Quieres conocer cuál es la situación de la industria del juego online en España? A continuación pasaremos a analizarla para comprender por qué, aún hoy en día, tiene mucho que hacer si se comparar con el resto de países de Europa.

Europa a la vanguardia del juego

Desde hace ya más de 11 años; concretamente desde 2010, el Viejo Continente se encuentra definido ya como el mercado de videojuegos más grande a nivel mundial. Este hecho destaca por sus ingresos de más de 12 mil 500 millones de dólares, de los 29 mil 300 millones del total de ingresos que alcanzó la industria durante el año pasado, según los datos que han ofrecido desde la consultora H2 Gambling Capital.

Incluso en el año 2015, el juego online en el continente europeo acaparó más del 47% de los ingresos de la industria. Sobre todo, en Europa si hay algo que se ha afianzado es el azar online debido, fundamentalmente, a la innovación que han llevado, sobre todo, los casinos online.

Algunos de los grandes éxitos son, por ejemplo, el Casino Gran Madrid y también otros ubicados en países (que se han convertido en grandes capitales del juego) como Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. Sobre todo, este último país es considerado como el mercado por excelencia del juego en línea en el llamado Viejo Continente, gracias, sobre todo, a las regulaciones que han llevado a cabo la Comisión de Juegos del Reino Unido (UKGC, por sus siglas en inglés).

Este país, durante los últimos años, ha experimentado un crecimiento brutal en lo que a juego online se refiere y es que, los ingresos de esta industria, por ejemplo, se situaron el año pasado en las 14 mil 400 millones de libras. También hay que destacar que más de un 30 por ciento de su población juega semanalmente a cualquiera de los juegos online o de azar que existen.

Situación de España en el sector del juego online

A nivel europeo, España ocupa el lugar número cinco en el ranking de países con mayor número de ingresos por este tipo de juegos. Aunque es una posición buena, sí es verdad que la industria aún tiene mucho que hacer para crecer a nivel de los principales países europeos.

En el año 2020, la industria, según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ, alcanzó los 850,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,7% respecto al año anterior. Pero, ¿cuáles fueron los principales juegos a los que jugaron los españoles? El casino se sitúa a la cabeza, con una cuota de mercado del 41,23%; seguido por el póker (12,96%); bingo (1,94%) y los concursos (con un 0,94% de la cuota de mercado).

Regulación del juego online a nivel europeo

En España del año pasado, gracias al Real Decreto 958/2020 de 3 de noviembre se dio un paso muy importante en la industria. Este Real Decreto, de comunicaciones comerciales de actividades de juego, supuso un avance importante a partir del 1 de mayo de 2021 cuando entró en vigor. Aunque es verdad que Europa sigue estando a la cabeza.

En Francia, ya ha prohibiciones sobre los productos de casino, en lo que a juegos se refiere, pero no sobre el resto. En Chipre, además, se añadió el póker. En cuanto a Eslovenia e Hungría tienen completo monopolio para el sector de las apuestas deportivas y el resto de actividades de juegos de azar quedan fuera de ese monopolio. Por último, se puede destacar el caso de países como Australia o Polonia, donde existe un monopolio sobre el póker y el casino y sus juegos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir un comentario

Haz clic para publicar un comentario