Salud

Como tratar la intoxicación con lavandina

Los incidentes en el hogar son tan frecuentes y en ciertos casos son preocupantes, una de ella es la intoxicación de lavandina que por muchos años ha sido una gran aliada para desinfectar diferentes espacios del hogar.

A pesar de ser un aliado para una limpieza profunda, puede ser un producto de riesgo para la salud si es usado de forma incorrecta o si termina inhalando o hasta ingiriendo por accidente. En este block te enseñamos cómo utilizar lavandina correctamente y cómo actuar ante una posible intoxicación por lavandina.

Al usar este producto de limpieza, procura que sea en un espacio ventilado. Utiliza ropa vieja y siempre ten los guantes puestos para proteger las manos de irritación. Si usar lavandina en gel, evitaras las salpicaduras, y tu hogar quedara protegido de los gérmenes.

Cómo evitar una intoxicación por lavandina

Si bien todos alguna vez hemos utilizamos lavandina para la limpieza del hogar, es de vital importancia tomar en cuenta varios puntos clave antes de utilizar este producto. Cada vez que utilices lavandina, debes abrí puertas y ventanas.

No combines la lavandina con ningún producto de limpieza, debido a que los químicos suele producir gases tóxicos tras la mezcla.

Siempre siga las instrucciones en la etiqueta del tipo de producto.

Síntomas por una intoxicación con lavandina

Primero que nada hay que tener claro que uno de los componentes principales de la lavandina es el hipoclorito de sodio. Una especie de químico que produce intoxicación al ser inhalado o si es ingerido. Los síntomas comunes tras una intoxicación con lavandina son:

Por Inhalación:

Sensación de ahogo y presencia de tos.

Estornudos y lagrimeos.

Dolor de cabeza.

Problemas para respirar.

Contacto con la piel:

Quemadura, irritación o ampollas en la parte afectada.

Hinchazón y enrojecimiento.

Contacto con los ojos:

Hinchazón y enrojecimiento en los párpados.

Dolor intenso.

Lagrimeo.

Por Ingesta:

Náuseas y vómitos.

Quemaduras en el esófago, boca o en la garganta.

Úlceras en la cavidad bucal.

Dolor estomacal (si es ingerido a alta cantidad).

Inconsciencia

Presión arterial baja.

Qué hacer si se ingiere lavandina

En caso de ingerir lavandina accidentalmente, toma en cuenta:

  • No induzca el vómito: probablemente tengas náuseas, pero debes evitar que esto suceda y procura mantener la calma en todo momento.
  • Puedes enjuagarte la boca con agua fría y después tomar agua a temperatura ambiente de pequeños sorbos: esto evita que el producto ingerido se diluya.

En todos los casos, no dude en buscar asistencia médica, recuerda que la lavandina puede afectar la mucosa gástrica.

Uno de los errores más frecuentes al limpiar es combinar la lavandina con otros productos químicos de limpieza. Recuerda que hay productos que tienen amoníaco. Este tipo de químico, al combinarse con la lavandina, produce gases tóxicos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir un comentario

Haz clic para publicar un comentario