Tecnología

Puedes comprar una pieza de un descubrimiento ganador del Premio Nobel

Puedes comprar una pieza de un descubrimiento ganador del Premio Nobel

¿Cuánto estará dispuesto a pagar alguien por unas páginas de papeleo burocrático universitario de un cuarto de siglo que se ha convertido en una obra de arte digital codificada en blockchain?

La Universidad de California, Berkeley, tiene grandes esperanzas y está a punto de averiguarlo.

Berkeley anunció el jueves que subastará la primera de dos piezas de arte digital conocidas como tokens no fungibles, o NFT, la próxima semana. El objeto ofrecido se basa en un documento denominado invención y divulgación tecnológica. Es el formulario que completan los investigadores de Berkeley para alertar a la universidad sobre descubrimientos que tienen el potencial de convertirse en patentes lucrativas.

El título de 1996 de la invención es «Bloqueo de la regulación negativa de los linfocitos T asociada con la señalización de CTLA-4».

La universidad espera que los posibles postores se sientan atraídos por una descripción temprana de un enfoque revolucionario para el tratamiento del cáncer desarrollado por James P. Allison, entonces profesor en Berkeley. Encontró una manera de apagar la aversión del sistema inmunológico a atacar tumores y demostró que funcionaba en ratones.

Ese avance finalmente llevó a la creación de Yervoy, un medicamento para tratar el melanoma metastásico, y la Dra. Allison, que ahora se encuentra en el MD Anderson Cancer Center, compartió el Premio Nobel de Medicina en 2018.

Por lo tanto, el formulario de divulgación de Berkeley puede considerarse el equivalente científico de la tarjeta de béisbol de novato de Mickey Mantle, un recordatorio del comienzo de la grandeza.

“Lo considero casi como un artefacto de la historia de la ciencia”, dijo Richard K. Lyons, director de innovación y espíritu empresarial de Berkeley. “Imagínese a alguien diciendo: ‘Quiero ser dueño de los NFT de los 10 descubrimientos científicos más importantes de mi vida’”.

El 2 de junio se llevará a cabo una subasta NFT de 24 horas de la divulgación de la invención del Dr. Allison utilizando la Fundación, un mercado de subastas NFT que utiliza Ethereum, la red de criptomonedas elegida por los coleccionistas de NFT.

El ochenta y cinco por ciento de las ganancias se destinará a Berkeley para financiar la investigación, el resto a la Fundación. Si la pieza se revende posteriormente, Berkeley recibirá el 10% de la venta y la Fundación el 5%.

Debido a que la creación de una NFT requiere una gran cantidad de potencia informática, parte del dinero que la universidad gana con la venta de la NFT se utilizará en compensaciones de carbono para compensar la energía consumida, dijeron funcionarios de Berkeley.

El segundo NFT que Berkeley planea subastar en las próximas semanas será el formulario de divulgación que describe la invención de edición del gen CRISPR-Cas9 de Jennifer A. Doudna, profesora de biología molecular y celular en Berkeley. Compartió el Premio Nobel de Química 2020 con Emmanuelle Charpentier de la Unidad Max Planck de Ciencias de Patógenos por su trabajo en la técnica.

Los NFT se han puesto de moda en los coleccionables en los últimos meses. Un código único incrustado en una imagen o video digital sirve como registro de su autenticidad y se almacena en una cadena de bloques, la misma tecnología que admite monedas digitales como Bitcoin. Luego, los NFT se pueden comprar y vender, al igual que las tarjetas de béisbol, y la cadena de bloques garantiza que no se puedan eliminar ni falsificar.

Una vertiginosa variedad de documentos, mucho más allá de las obras de arte tradicionales, se vendieron como NFT. Jack Dorsey, el fundador de Twitter, vendió un NFT de su primer tweet por $ 2.9 millones. Kevin Roose, columnista del New York Times, vendió un NFT de su artículo sobre NFT por más de medio millón de dólares. (El dinero fue al Fondo de Casos Más Necesitados del Times).

Las páginas del formulario de divulgación del Dr. Allison, tomadas de los archivos de Berkeley, son casi siempre de lectura seca. Hay una carta fechada el 11 de julio de 1995 de Carol Mimura, licenciataria asociada en Berkeley, en la que agradece a la Dra. Allison por comunicarse con la oficina de licencias de tecnología de la universidad y pedirle que complete algunos formularios. Otra página incluye la política de patentes de Berkeley.

Los documentos reflejan tecnologías extrañamente arcaicas utilizadas a mediados de la década de 1990: máquinas de escribir, faxes y notas escritas a mano. «Estoy luchando para proteger el material patentable antes de finales de julio», dice un memorando del Dr. Mimura, ahora vicedecano de propiedad intelectual y alianzas de investigación de la industria.

Un fax del Dr. Allison al Dr. Mimura incluye un gráfico simple con tres líneas y 21 puntos de datos. «Carol: estos son los datos que nos entusiasmaron», escribió la Dra. Allison.

Su grupo de investigación estaba experimentando con cáncer de colon en ratones y el bloqueo de CTLA-4, un receptor de proteína que actúa como un interruptor de encendido y apagado para el sistema inmunológico, «condujo al rechazo del tumor en 5/5 ratones», escribió el Dr. Allison.

Hasta ahora, estos formularios, archivados, invisibles, no tenían ningún valor, admite el Dr. Allison.

“Esa primera exposición al mundo es como, ‘Esta es la divulgación de la invención’”, dijo. «Pero después de cumplir ese propósito, históricamente no reciben atención».

La idea del NFT fue una creación de Michael Alvarez Cohen, director de desarrollo de ecosistemas de innovación en la oficina de propiedad intelectual de Berkeley. Dijo que parte de la idea surgió después de la publicación de «The Code Breaker» de Walter Isaacson, una biografía del Dr. Doudna. Sus amigos y familiares le dijeron que no sabían que gran parte de la tecnología de edición de genes se originó en Berkeley.

“Así que pensé, ‘Tal vez deberíamos publicar extractos de la divulgación de la invención para ayudar a promover esto’”, dijo.

Al mismo tiempo, estaba siguiendo noticias sobre blockchain y NFT.

“Hace aproximadamente un mes, puse los dos juntos”, dijo Cohen. Tome las divulgaciones de invención de investigación ganadoras del Nobel como CRISPR, conviértalas en NFT, «y cree conciencia y también financie la investigación a través de la subasta NFT».

Tuvo la idea por un tiempo.

«Tengo muchas ideas», dijo Cohen. «Algunos tienen cabezas de hueso y todo».

Hace poco más de dos semanas, comenzó a discutir el asunto con sus colegas y rápidamente se elaboró ​​un plan. Además de CRISPR, decidieron destacar el trabajo del Dr. Allison.

Allison NFT es más que un documento digital. “Es una combinación de cuaderno de laboratorio y arte digital”, dijo Cohen. Una sola imagen incluye 10 páginas, pero es posible ampliar y leer los documentos. «Tenía muchas ganas de preservar la capacidad de leer la historia además de ver la belleza de la imagen», dijo.

Los diseñadores de NFT también incluyeron sutiles guiños a la resistencia inicial a las ideas del Dr. Allison. Todas las páginas están ligeramente sesgadas porque «la gente lo miraba de manera extraña», dijo Cohen. «Hay muchas pequeñas cosas así en el arte».

El Dr. Lyons se mostró reacio a predecir cuánto produciría la obra de arte en una subasta. “Me sorprendería si costara menos de $ 100,000”, dijo. “Puede alcanzar los siete dígitos. Esta es una categoría nueva y es difícil ponerle precio a cualquier cosa que sea una categoría nueva. «

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir un comentario

Haz clic para publicar un comentario