Hormigón

Las ventajas de los muros de bloques de hormigón en el sector de la construcción

Uno de los materiales más utilizados en el sector de la construcción es el bloque de hormigón. Es muy fácil de emplear y su adquisición es relativamente económica. Su uso se ha generalizado dado que son muchos los beneficios que aporta a los procesos constructivos. Se trata de un tipo de material elaborado a partir de la mezcla de cemento y agua. Su forma es rectangular y encontramos en el mercado tres tipologías diferentes, las cuales son: huecos, sólidos y celulares. Por consiguiente, cada uno de ellos se adapta perfectamente a distintos proyectos donde las características de la estructura a construir exigen el cumplimiento de ciertos aspectos técnicos. 

Los bloques de concreto huecos son los que tienen un espacio vacío en su interior. Estos son los que se adaptan perfectamente a aquellos casos en donde se necesita una fácil manipulación y crear una estructura de peso más ligero. En cambio, los bloques macizos son los que no tienen ningún espacio en su interior, por ello su peso es mayor en comparación. 

Finalmente, están los bloques celulares, los cuales se componen de celdas huecas y otras sólidas. Se podría decir que su estructura es más compleja y en su interior encontramos distintos diseños. La idea es producir un tipo de bloque que tenga propiedades de resistencia y aislamiento. Por ello, encontramos varios modelos disponibles en el mercado. 

¿Por qué usar este tipo de bloques?

Son muchos los beneficios que supone la utilización de este material en construcción. Los muros de bloques hormigón poseen una mayor resistencia en comparación con aquellos que se fabrican en ladrillo, madera o piedra. A continuación se mencionan cuáles son los aspectos técnicos más destacables. Son los siguientes: 

  • Los bloques de hormigón tienen resistencia al fuego y a las inundaciones. Significa que con este material ignífugo es posible aportar mayor seguridad a la construcción de casas y otras edificaciones. Además, los muros tienen mayor resistencia ante eventos como las inundaciones, cuando una gran cantidad de agua ejerce presión sobre ellas sin generar daños. 
  • Aislamiento y rendimiento acústico. Significa que este material puede transmitir y también absorber las ondas sonoras. Por consiguiente, es un buen material constructivo cuando se trata de edificaciones en donde se necesita tener mayor control sobre las ondas de sonido que rebotan en paredes y techos. 
  • Mayor rendimiento en los costes de construcción. Como es sabido, los proyectos constructivos pueden llegar a ser costosos cuando se aplican ciertos tipos de materiales. Se considera que la adquisición de los bloques de hormigón es una excelente inversión a largo plazo. Igualmente, es una buena forma de reducir los costes porque es un material de precio asequible en la actualidad. 
  • El proceso de construcción se hace en menor tiempo. Los bloques de hormigón se asocian al proceso de construcción modular, el cual se caracteriza por su rápido proceso de ejecución. Significa que es posible construir una mayor cantidad de la estructura en tiempo récord. 

¿En qué tipos de proyectos constructivos se usan? 

Este es un material que  puede contener diversos objetivos inmersos en proyectos de obra civil. Generalmente, es el príncipe al material del cual se componen los muros de carga en las viviendas y en edificios. Pero también ha comenzado a ser utilizado en el sector industrial, así como para la construcción de carreteras. 

Se ha vuelto mucho más popular porque permite reducir la mano de obra y también los costes relacionados con el transporte. Además, en las grandes ciudades y en otros conglomerados de gran cantidad de población, es un material que facilita que el proceso de construcción se realice en menor tiempo. Adicionalmente, hay otros beneficios relacionados con que se produce una menor cantidad de escombros y polvo, porque no es necesario emplear maquinaria pesada. 

Igualmente, hay que destacar que con el empleo de los bloques de hormigón se amplían los diseños arquitectónicos. En comparación a otros sistemas constructivos tradicionales, en este caso los arquitectos e ingenieros que proyectan las estructuras pueden lograr una mayor riqueza arquitectónica. No hay límites en cuanto a qué se puede construir con el empleo de este material. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)